martes, 16 de diciembre de 2008

rectas paralelas que se unen en el infinito

El principio de dualidad

La presente entrada solo tiene la función de constatar que es posible que dos rectas paralelas se junten en el infinito. Creo que será de provecho para algunos. No diré más, los aludidos saben que disponen de un espacio en el blog para dejar sus comentarios:


En el plano euclídeo habitual es evidente que dos puntos definen una recta, justo aquella que los contiene. Al revés, sin embargo, no es cierto, pues dos rectas, además de cortarse y definir por tanto un punto, también pueden ser paralelas.
Esta excepción desaparece en el caso del plano proyectivo, pues en él, por definición, cada haz de rectas paralelas define un punto del infinito, por lo que se dice aquello de que las rectas paralelas se cortan "en el infinito".
La completa simetría de estas dos proposiciones ("dos puntos definen una recta", "dos rectas definen un punto") en el plano proyectivo es la base del principio de dualidad, truco genial por el cual todo lo que se dice de los puntos puede decirse de las rectas, y al revés (esta simetría puede entenderse si pensamos que para situar un punto en el plano se necesitan dos números, sus coordenadas, y para situar una recta, igualmente dos números: su pendiente y su ordenada en el origen). (...)"


Para la Ciencia Clásica, el universo se puede modelar con la geometría euclideana. Sin embargo, ahora se sabe que la naturaleza favorece el CAOS y no la "perfección", ya que ese caos es el que permite la aparición de sistemas físicos y biológicos viables. Por ejemplo, los alveolos siguen una "distribución" que resuelve de una manera elegante y eficiente el problema ingenieril sobre como presentar la mayor área expuesta dentro del menor volumen posible (al igual que la corteza cerebral).
Cuando Riemann demostró que la geometría sólo es una creación mental y arbitraria, las matemáticas se tambalearon y comenzó el estudio de nuevos tipos de geometría:
* Geometría Esférica (curvatura positiva): donde dos líneas paralelas terminan cortándose
* Geometría Hiperbólica (curvatura negativa): donde dos líneas paralelas cada vez se separan más, etc.




Otros
http://www.jovenclub.cu/libros/libros_1/ciencia2/41/htm/SEC_20.HTM
http://www.epsilones.com/paginas/t-historias2.html#historias-dualidad

En dibujo GEOMETRIA PROYECTIVA
http://divulgamat.ehu.es/weborriak/Exposiciones/ExpoDe/Dali/Archivos/dali7_bis.pdf
http://es.wikipedia.org/wiki/Geometr%C3%ADa_proyectiva
http://www.librosmaravillosos.com/grandesmatematicos/capitulo13.html


CONCLUSIÓN
A los niños les diré que dos rectas paralelas no se cortan en el infinito ni más allá
.

Se recoge lo sembrado

Hijo, no soy persona de grandes alardes, ya lo sabes. Todo lo que tengo me lo he ganado a fuerza de sacrificio, tanto mio como de tu madre. No tires por tierra todo lo que has conseguido, tienes un buen empleo, una buena herencia, acciones de mi empresa, posesiones, y, sobretodo, tienes a la mujer que todo hombre querría tener a tu lado... Has cometido muchas, muchísimas gilipolleces a lo largo de tu vida. Cuando salgas y digas si quiero, será la última vez que podrás pensar en hacer una estupidez, recuérdalo. Se lo debes, te debes en cuerpo y alma a esa mujer, ta ha esperado, ha creído en ti, y te va a dar un bebé. No seas estúpido, no cometas errores, sigue para adelante sin dejarla a un lado jamás, y cuídala. La vida esta llena de buenos momentos, y esos buenos momentos son causas de las buenas cosas que hagas, no lo olvides. Creo que es el primer consejo que te doy, y la primera vez que hablamos a solas, espero no tener nunca que volver a hacerlo para reprenderte.

Mal consejo hamijo! Esto es lo que nos hace esclavos de la pareja. No se debe nada a nadie, lo conseguido, lo hemos conseguido nosotros mismos. Es cierto que con ayuda de los demás, pero al fin y al cabo, lo hemos conseguido con nuestras propias manos. He ahi el error, creemos que debemos lo que se nos da, cuando en realidad lo que nos es dado ya está pagado de antemano. Se recoge lo sembrado. No es bueno idealizar a nadie en esta vida porque eso nos hace insignificantes ante ella.

martes, 2 de diciembre de 2008

Ácaros

¿Qué son los ácaros?

Los ácaros son pequeños artrópodos microscópicos con un tamaño comprendido entre 0,25 y 0,35 micras, ciegos, fotofóbicos y emparentados taxonómicamente con garrapatas, arañas y el ácaro de la sarna. Tiene un ciclo de crecimiento (de huevo a adulto) de 25 días a 25º C. Para su crecimiento resulta óptimo a una temperatura de 20-30ºC y una humedad relativa de entre el 70%-80%, siendo la humedad el factor más importante que determina el grado de infestación acarina. Dentro de las casas, se han aislado de las sábanas, edredones, almohadas, alfombras, cortinajes, muebles blandos, peluches y colchones.

Los sofás y los colchones, debido a la profundidad de su relleno, retienen mucha humedad, y son un excelente microhábitat para la fauna acarina. En estos, los ácaros encuentran los tres factores que necesitan, humedad y calor (procedente de la transpiración del paciente cuando duerme) y comida (escamas de piel humana).

La introducción en los últimos 50 años de cambios en la forma de construcción de las casas y en los hábitos de limpieza ha potenciado la proliferación de los ácaros del polvo doméstico: la utilización de moquetas, la introducción del uso de aspiradores (los ácaros son aerosolizados cuando se pasa la aspiradora), la calefacción central, los sistemas centralizados de ventilación y humidificación para ahorrar energía, el mayor tiempo de permanencia dentro de la casas, entre otros.

En España las especies más prevalentes son Dermatophagoides pteronyssinus, con una máxima infestación en el litoral de Galicia, la franja cantábrica, la costa mediterránea, las islas Baleares y las Canarias. En estas mismas zonas también predominan Euroglyphus maynei y otros ácaros de la familia acaridae y glyciphagidae. Blomia tropicalis, ácaro de regiones tropicales y subtropicales, es prevalente en las islas Canarias. Entre los ácaros de almacenamiento productores de alergia profesional destacan Lepydoglyphus destructor y Tyrophagus putrescentiae.


¿Cuál es la causa de la alergia a los ácaros?

El principal alergeno del polvo doméstico permaneció en la oscuridad hasta 1967, año en el que se sugirió que la más importante fuente de alergia al polvo doméstico estaba formada por unos ácaros del polvo pertenecientes al género Dermatophagoides. Las partículas fecales producidas por estos ácaros son su principal fuente de alergenos. Cada ácaro produce unas 20 partículas fecales cada día. Estas partículas continúan ocasionando síntomas alérgicos incluso tras la muerte del ácaro. Estudios actuales indican que los niveles críticos de ácaros del polvo doméstico que poseen un factor de riesgo para el asma se encuentran entre 100 a 500 ácaros por gramo del polvo.




Los alergenos procedentes de los ácaros solo pueden ser detectados en le aire durante las actividades que producen turbulencia, tales como pasar el aspirador. Cada ácaro hembra puede poner de 20 a 50 huevos, produciendo una nueva generación cada tres semanas. Los ácaros (vivos y muertos) pueden encontrarse por centenares por cada gramo de polvo doméstico, especialmente en el colchón, almohada y ropa de la cama. Estos hallazgos pueden explicar el porqué la mayoría de los pacientes alérgicos a los ácaros no correlacionan la exposición al polvo con sus agudizaciones del asma y es que ciertamente los ácaros tienen mucha mas importancia como fuente crónica y acumulativa de alergenos que causan inflamación-hiperreactividad bronquial que como desencadenantes de crisis agudas de asma.



Diferentes estudios de control ambiental, han demostrado la ineficacia de las medidas habituales de limpieza para reducir las concentraciones de ácaros que puedan reducir a su vez los síntomas de asma. Por el contrario, en aquellos estudios en los que se han utilizado medidas específicas de limpieza y de evitación de alergenos de ácaros (por ej. cubiertas anti-ácaros en los colchones y en las almohadas), se ha demostrado que estas son efectivas para minimizar la exposición a sus alergenos y para reducir los síntomas de asma, las necesidades de medicación y la morbilidad de esta enfermedad. Los pacientes que presentan un asma alérgico en los que la sensibilización a los ácaros del polvo doméstico ha sido demostrada mediante pruebas cutáneas y/o test in vitro, son los candidatos para realizar estas medidas preventivas de control ambiental. Se ha propuesto que el grado de intensidad de estas medidas ambientales se realicen en función de la severidad del asma y de la capacidad adquisitiva del paciente.

El dormitorio es la habitación más importante para realizar estas medidas de control ambiental, aunque otras áreas de la casa como el salón de estar que puede contener muebles tapizados o alfombras, pueden ser también importantes. La aspiración de la casa debe ser realizada por otra persona que no sea el paciente (si esto no es posible el paciente debe utilizar durante ésta una mascarilla).

Si estas medidas no pueden ser cumplimentadas, es recomendable que el paciente cambie de domicilio a una vivienda nueva y seca, libre de moquetas, evitando primeras plantas o sótanos.

Resulta útil utilizar productos acaricidas y kits para la determinación del contenido de ácaros en el polvo de la casa. Uno de los productos más excretados por los ácaros y otros arácnidos es la guanina, habiéndose descrito una concordancia entre los niveles de ácaros del polvo doméstico y el contenido de guanina en el mismo. En la actualidad están disponibles en el comercio varios tests para que el paciente pueda cuantificar el contenido de guanina presente en el polvo. En las casas donde hay pájaros, este test pierde su utilidad puesto que los pájaros excretan guanina. Estas determinaciones pueden ser una alternativa a las técnicas, mas complicadas y caras, que cuantifican el contenido de alergenos de los ácaros del polvo doméstico mediante el uso de anticuerpos monoclonales.


Medidas de evitación

Objetivos prioritarios:

  • Conocer el grado de exposición a ácaros para adoptar medidas de desalergenización apropiadas.
  • Cubrir los colchones y almohadas con fundas oclusivas. Secar la humedad de la funda del colchón cada 2 semanas.
  • Lavar la ropa de cama en agua caliente (>60º C) semanalmente.
  • Colocar lo objetos pequeños que acumulan polvo en armarios cerrados o cajones. Evitar los muñecos de peluche.
  • Colocar la ropa en armarios cerrados.
  • Limpiar, sin levantar polvo, con un trapo húmedo o bien con bayetas especiales.
  • Limpiar cuidadosamente con aspiradores con filtros HEPA (filtros de alta captación) una vez por semana. Durante la limpieza es preferible que el paciente no esté presente, volviendo una hora más tarde.
  • Se puede utilizar periódicamente un acaricida cada 3 meses en el caso de continuar con alfombras.


Objetivos a medio plazo:

  • Si es posible, retire las alfombras de las habitaciones.
  • Utilice cortinas de algodón lavables.
  • Controle la humedad en la casa aumentando la ventilación o utilizando aire acondicionado central. Utilice deshumidificadores en los sótanos.
  • Trate las alfombras con acaricidas o ácido tánico.


Elección de apartamentos, pisos e instalaciones:

  • Evitar pisos con sótanos. Los dormitorios deberán estar en pisos superiores.
  • Si es posible, evitar casas con moqueta. Todos los pisos deberían tener los suelos pulidos y las alfombras deberán ser fácilmente desplazables.
  • Deberán evitarse las sillas y sofás tapizados.
  • Asegurarse que los filtros que están colocados en la calefacción central y el aire acondicionado están limpios.


http://www.saludalia.com/docs/Salud/web_saludalia/temas_de_salud/doc/alergia/doc/doc_acaros_1.htm



miércoles, 13 de agosto de 2008

martes, 29 de julio de 2008

recalcitrante

recalcitrante

  1. adj. Terco,obstinado:
    carácter recalcitrante.
  2. Aferrado a una opinión o conducta:
    defensor recalcitrante de la dieta vegetariana.

jueves, 24 de julio de 2008

gattaca

En estos momentos estoy viendo "gattaca" (ethan hawke y uma thurman). Me siento un No-valido un escalon prestado, viviendo en un lugar que no corresponde al mío. Mejor no sigo escribiendo.

lunes, 14 de julio de 2008

finde

Ya estoy de vuelta tras el largo finde. El viernes fuimos a La Bastida y primero nos tomamos unos vinitos (como no) y tras cenar en el txoko de Iñigo, nos fuimos a tomar algo al Genesis y al Jai Alai. Nos juntamos con Zuriñe y su novio y despues nos pasamos por Haro. Por cierto, 11€ de taxi el trayecto de 5km que hay entre La Bastida y Haroo!! (q robo!!). Fiestilla en Haro (aunq no habia ni Dios) y nos pasamos de puta madre, sobre todo en el "tres" que aunq parecía que era un portal de una casa, en realidad era en bar de puta madre. Sobre todo por la musica que nos pusieron: platero, kortatu, ken zazpi...vamos, que como en casa! Y eso que Haro es la rioja y La Bastilla Alava.
Volvimos para dormir en La Bastida en casa de Ilargi (a la q le sento mal la ultima copa) y encima tenía que currar al día siguiente (a la 1). Nos despertamos y fuimos a la Bastida a desayunar en el bar de los jubiletas y a comprar vino para llevar a casa. Yo un Ardanza (por los recuerdos de cuando ibamos con Aita a comer: 17€) y los esparragos "cojonudos". Entre pitos y flautas llegamos a las 14 Ane y yo. La deje en el metro y me fui a la barbacoa que habían preparado Juan y Leire con su family. Estuvimos hasta las 4 pq empezo a llover y para el cine pq el niño queria ver Narnia 2. Como yo no había dormido demasiado el día anterior me quede dormido 20 minutillos. La peli muy fantasiosa, pero no estuvo mal (para lo poco que me gustan ese tipo de pelis). Eso si! duro dos horas y media.
Despues del cine a fiestas de Santurce. Despues de buscar aparcamiento durante 30min, encontré uno a tomar por culo en el monte. Me junté con toda la peña: Ana, Maria, Ricardo, Jaione, Edu, Josu, Iñigo, otra María y más gente. Fuimos al concierto de Azul y negro (q no estuvo mal pero al final terminas rayandote). Fuimos a tomar algo y despues el conciertazo de Boney-M. Que bueno!! a sus 54 años como dijo, un tio super delgado, salió a lo Amy Winehouse (un poco pillado), aunq segun dijo en una de sus tantas intevenciones, de joven fumaba porros y tomaba cocaína, pero ya no. Dío unas clases de la vida: "....pero la vida me engañó".
Despues del concierto me llamo Ane diciendo que andaba por ahi, asi que fui a verla. Estaba con su amiga la enfermera (muy maja y guapa) y estuvimos hablando un ratillo.
Volvi con la "cuadri" y como me dijeron que el sitio donde habia dejado el coche no era muy seguro...me cague y aprobeche que se iban para casa Josu y Edu y les "engañé" para que me acompañasen hasta el coche. Les llevé a casa y no hablaron nada!! Edu (Newton) en Deusto y Josu en Zabalburu.
Ayer domingo, como no bebi nada el sabado noche, estaba como una rosa aunque algo cansado. Sali con Aitziber y me contó sus movidillas con Nuno. Y me volvi para casa, vi el concierto de fiestas de Santutxu un rato y pa casa.
Os dejo azul y negro y Boney-M.

peazo finde

engo un fin de semana ajetreado. Hoy me voy a Haro con Ane e Ilargi para pasa la noche alli. Mañana (si el tiempo lo permite) barbacue con mi hermano al lado de su casa y a la noche a fiestas de Santurce a ver al gran Boney-M!! Espero poder con todo!! Os dejo un megamix de boney-m.

jueves, 10 de julio de 2008

extremoduro


mi primera puesta de sol en el mar

Gran día de verano gracias a la inestimable compañía de Tzibiri, de sopelana (arrietara hondartza) y de un atardecer precioso . Como no he llevado la cámara, os dejo una foto similar a la puesta de sol de la que hemos disfrutado. Esta sacado desde el mismo sitio donde nos hemos quedado los dos como tontos mirando al infinito y MÁS ALLAAAAA!! COMO SE NOS VA LA PELOTAAAAA!! Pero tranquilos que ha vuelto! Y por el otro lado asomaba la media luna!! impresionante!!
Y después han llegado las canciones (distorsionadas por nosotros) de jarabe de palo y los rodriguez...y mensajes y dudas y más mensajes y más dudas y el miedo a perder algo que todavía no se tiene y más mensajes y borracheras y recuerdos y desamores y un futuro incierto y felicidad y optimismo e inquietudes y expectativas y un comienzo de no sabe bien de qué y.......el tiempo lo dirá.
Pues si, aunque parezca mentira, no sabía que en Euskadi se podía ver una puesta de sol en el mar. Creía que toda la costa de euskadi daba al norte y como el sol se esconde en el oeste...De hecho mi mayor ilusión cuando fui a Galicia era ver una puesta de sol en el mar y al final no lo pude ver porque hizo mal día. Y mira por donde la he podido ver al lado de casa!! si es que no sabemos lo que tenemos aqui!!


Para quitarle un poco el romanticismo a todo esto...que puta guarra es la gente (la mayoría no pasaba de los 30 años) que va esta playa!!! No lo he visto en ninguna otra de Bizkaia. Increible como lo han dejado todo, parecía que habían hecho un macrobotellón. Que pena de gente.
A pesar de que soy de los que prefieren que lo hagan en una playa donde hay servicio de limpieza antes que en el monte, ME CAGO EN SUS MUERTOS!
frussurf_D8476

lunes, 7 de julio de 2008

tricotilomania

El término ''tricotilomanía'' procede del griego trichos (pelo), tylos (estirar) y mania (impulso). La tricotilomanía esencialmente es el arrancamiento del cabello con pérdida abundante y no debido a algún tipo de enfermedad médica. Aunque la parte más afectada es la cabeza, no tiene que ser solo ella, sino que puede abarcar diferentes partes del cuerpo, desde las cejas, pestañas, axilas, hasta el pubis. Cuando es en la cabeza se suele situar, sobre todo en zonas temporales, frontales y parietales combinadas.
En los niños las zonas de calvicie se reparten al no estar tan enraizado el problema y darles menos vergüenza. En los adultos se esconden y se arranca el pelo en zonas más difíciles de descubrir por personas ajenas (Orange y cols., 1986; en García y Mazaira, 1997).

estertor

  1. m. Respiración que produce un sonido involuntario, ronco o como un silbido, que suele presentarse en los moribundos. Más en pl.:
    los estertores de la muerte.
  2. Ruido que se produce al respirar en ciertas enfermedades del aparato respiratorio. Más en pl.:
    con el fonendoscopio escuchó los estertores de sus pulmones.

unas risas

domingo, 6 de julio de 2008

muchachito bombo infierno

Gran descubrimiento en el BBK Live del 2007.
en vez de estar haciendo el amor...tras la cortina de un cine de verano...
Ojala no te hubiera conocido nunca...

posición depósito de gasolina

Según nos explican en CamelTap, el icono del surtidor de gasolina de nuestro cuadro de mandos nos indica, sin tener que hacer contorsionismo con el cuello, a que lado nos tenemos que poner en la gasolinera para repostar.

La solución es sencilla. Si la manguera del icono está a la derecha, la apertura está a la derecha. Si está a la izquierda, obviamente estará a la izquierda. En los comentarios echan por tierra la teoría, pero investigando un poco en nuestras galerias, he visto que sí puede ser que se cumpla.

No me había fijado nunca, pero ciertos modelos incluyen en dicho icono una flechita que nos indica en que lado se encuentra

fuel_gauge

en reserva

Dame más gasolina!! con el precio que tiene!! 1,25€/l

Brufau(presidente repsol-ypf): "Sin impuestos, la gasolina sería más barata que la Coca-Cola y el agua mineral"

gasolina

los planetas

dia gris Bilbao donde los haya. El cielo cubierto y ziri-miri sin parar...moooola! he ido con tzibiri a crazy horse de deusto y sonaban los planetas


empty

empty

puente tacoma

ya ves como soy. Cuando no estamos no te escribo nada, y de repente nos vemos una vez y 2 mails seguidos. Q tio! No se ni pq digo esto, pero bueno, me suele pasar mucho. Es lo tipico q hacemos (no solo yo) cuando decimos aquello de, tenemos que qdar mas veces eh! (ayer tb lo pude oir al despedirnos) y luego no qdamos nunca.

A lo q voy, primero q ayer me lo pase muy bien (y eso q apenas me afectaron los zuritos). Me salio un poco caro economicamente, pero bueno. Hay cosas q no se pagan. Y para terminar con el tema q tratamos, pues aqui te va el video prometido.Además tiene voz q lo explica mas o menos todo y q a mi me parece muy interesante. Si un viento de 64km/h puede hacer esto, imaginate las vibraciones de los cuencos lo q pueden hacer en nuestro organismo.
No se si t comente la ultima vez, pero asi todo supongo q ya lo sabras: una practica facil de entender la resonancia es lo q pasa cuando pasa el camion de la basura por debajo de tu casa. El sonido que emite el motor, tiene una frecuencia, y si esta frecuencia coincide con la de del cristal de tu ventana, empieza a vibrar y es lo q denominamos resonancia. El ruido se propaga por el aire hasta llegar a nuestro cristal. Puff, q chapazo. Pero bueno, q todo esto lo aprendi en peritos y como puedes ver en el video es de vital importancia en la construcción de cualquier tipo de estructura o incluso de objetos. Cada elemento existente en el planeta, tiene una frecuencia distinta, por lo q es necesario saber cual es la de cada una, y depende tb de la forma q tenga y con q elementos lo mezcles.
Ale, que se termino el barrio sesamo de hoy. El video es este:
http://www.youtube.com/watch?v=SzObC64E2Ag

y para terminar, el puente que comente es el de Tacoma y es (bueno era) muy conocido. Bueno, hilando con el otro tema de ayer de las casualidades y señales, ¿es una señal el hecho de q el puente se caiga? Pues no, pero hasta entonces, nadie sabia pq ocurria esto, ¿era una señal de Dios para evitar el progreso humano? ;-) Va a ser q no, lo q pasa q los humanos tratamos de dar una explicación coherente a todo lo que nos sucede y nos rodea. El problema viene cuando no conseguimos dar esa respuesta por que no tenemos los medios necesarios. Es entonces, cuando acudimos a la imaginación y tratamos de dar respuesta por otros medios, normalmente metafisicos.

Bueno, esto lo subo a mi futuro blog. ;-) Igual me puedes escribir algo sobre el agua y todo eso para ponerlo tb, no? me haria mucha ilusion. Tb subire lo de las n dimensiones, q creia q no, pero tiene q estar entre los apuntes de mate.

sábado, 5 de julio de 2008

parque etxebarria



encumbrar

  1. tr. y prnl. Levantar.
  2. Ensalzar, engrandecer a alguien con honores y cargos elevados:
    se encumbró a base de tesón.
  3. prnl. Envanecerse, ensoberbecerse.

rehab-amy winehouse


crear stencil para camisetas


miércoles, 2 de julio de 2008

putaaaana


No se merece ni una entrada, pero no lo puedo evitar. Ayer estuve hablando con la profesora de lengua y me suspendido por el puto trabajo de los cojones. La tía es una asquerosa de armas tomar, que encima se expresa como el culo. Reconozco que yo también, pero jode, ni tengo ninguna tesis hecha ni soy profesor de universidad. El examen lo tengo aprobado desde febrero, pero el trabajo no. Al final, a pesar de haber hecho las modificaciones que me pidio, no me lo ha aprobado y por lo tanto el año que viene tengo que repetir tanto el trabajo como el examen. Al final creo que lo cogeré en euskera porque no puedo ni mirarle a la cara del asco que me da. Desde febrero sabía que esto podía pasar, pero bueno. El ultimo mes he estado detras de ella buscandola en el despacho y siempre tenía alguna reunión. Y encima el día que hablé con ella, me dice que se lo he entregado el último día. Jode! pero si no estas en el despacho!! Y encima, para que coño me pone que tengo que hablar con ella si no me iba a aprobar!!
Asi que por todo esto y porque mañana tengo endocrina, me he ido a arrese a comprarme un pastel. Al final no me sirve para mucho, pero bueno...

kerobia +

mareak gure zauriak eraman ditzan, sakoneratuen hilerrira.

mareak gure zauriak gatzatu ditzan, errudunak baiginen.


Tricarico - Io Sono Francesco y io sono lucianoIoFrancesco


lunes, 30 de junio de 2008

live is life-opus

When we all give the power
We all give the best
Every minute of an hour
Don't think about the rest
And you all get the power
You all get the best
When everyone gets everything
And every song everybody sings

domingo, 29 de junio de 2008

ali-oli

I love ali-oli. El otro día me compre un bote en el eroski y puff. Como me dejo el estomago!! Teniendo en cuenta que el bote era de 200g y que cada 100g tiene 750kcal...más el paquete de patatas ruffles otras 750kcal...
Menos mal que a la tarde se vino mi hermano a visitarme con mi sobrino de año y medio y se comio la mitad que sino...(el padre digo).
Sabia que era facil de hacerlo, pero no tanto. Madre mía la de aceite que lleva!!

si la vida te da más de cinco razones para seguir

Aunque sea por repetición...memorizadlo!!

Y si hoy no encontrais vuestras 5 razones, no os desespereis mañana las encontrareis. Como nos decían cuando nos hacíamos una herida: "sana, sana, si no se te cura hoy...se te curará mañana"
si la vida te da más de cinco razones para seguir
si la vida te da más de 5 rincones para dormir
si la vida te da más de 5 millones para morir

se fuerza la máquina de noche y de día
se fuerza la máquina de noche y de día

sábado, 28 de junio de 2008

accidente

Acabo de ver por primera vez un accidente. Bueno, el final de él. Un pavo se ha caido de la moto y ha ido arrastrandose por el asfalto unos 15 metros. Pero esa no es la noticia! A pesar de que ha pasado en un sitio bastante concurrido (basicamente porque hay bares y nuestra cultura es la que es), nadie se ha acercado al chaval a preguntarle que tal estaba! la moto en el suelo y nada. Al final se ha levantado por su propio pie y no parecia gran cosa, pero es que alucino con el comportamiento de la gente! Le he preguntado a ver si estaba bien, y me ha dicho que si, que le ha fallado el freno trasero. El chaval se ha marchado y entonces si que han empezado los comentarios tipicos: "ese tío iba a 60km/por lo menos! menos mal que no ha pillado a nadie en el paso de cebra porque sino se lo come", "seguro que ha estado haciendo el tonto", etc... Joder, si no le habeis visto!! seguro que ni teneis moto!! alucino con la gente! Hacia que tipo de sociedad vamos!! (y no, no llevaba mi casco Risa)

Chema Madoz

Chema Madoz

viernes, 27 de junio de 2008

puta sociedad

Me cauen esta puta sociedad! me han robado el casco de la moto!! joder, quien coño quiere un casco!! No, si ya me lo advirtio "titanic", pero es que me sigo negando a poner candados a mi vida! me gusta sentirme libre, no tener que pensar si he cerrado bien la casa, el coche, si me he dejado el movil en algun sitio, etc... joder, es que no hay gente decente en esta sociedad o q!! puff! os dejo mierda de ciudad. No por que la odie, ni mucho menos, la adoro, pero me gusta la canción. Si es que en el fondo se que soy el unico culpable, pero manda huevos!Tendré que mudarme a Canada, donde todavía dejan las puertas de las casas abiertas (welcome to colombine-Moore)
Todo este sábado me lo voy a pasar
privando en mi casa hasta reventar.
Ya estoy harto,no quiero salir más,
siempre lo mismo,Mierda de ciudad

fingir

¿Es mejor fingir que escuchas o no hacerlo? Todo el mundo finge. Nadie es natural! Aunque algunos lo hacen tan bien que consiguen engañarte. Debería estudiar teatro!! ¿Quien dijo que no es bueno dejar a los niños que mientan? Cést la vie! Mentira!! ya lo canta el gran Manu Chao!!
¿Por donde saldrá el sol?
Todo es mentira en este mundo
Todo es mentira la verdad
Todo es mentira yo me digo
Todo es mentira ¿Por qué será?

La Lupe


volvo

Entrada dedicada a Txibiri!! I know this place!! Do you?

häagen danz

Acabo de ver el anuncio que muestro a continuación y me parece buenísimo!!! No me gustan los helado Haagen Danz en especial, me gustan todos en general. Últimamente he pasado del cornete de limón al tiramisu de Nestle! Amo el dulce!! sobre todo en esos momentos bajos! Y esos días que no sabes ni lo que realmente tienes ni lo que quieres!(así me puesto...). Voy a aprovechar que el 3 de Julio tengo endocrina!! "quería un helado con sabor ah...hoy no quiero hablar con nadie". Por cierto, es jueves, pero estoy medio pedo!

jueves, 26 de junio de 2008

Goggomobil made in Mungia

El 22 de Enero de 1957 un grupo de empresarios vascos fundaron la empresa Munguía Industrial, S.A. (Munisa) con sede en la c/. Marqués del Puerto nº 3 de Bilbao con la intención de fabricar un pequeño coche utilitario en serie dada la carencia de este tipo de vehículos a excepción de los artesanales artilugios que se fabricaron en esos años y de algún proyecto serio tipo PTV o Isetta sin olvidarnos del 600 que inició su andadura en España precisamente ese año.


Después de contactos con varias fabricas europeas en Abril de 1957 se llegó a un acuerdo con la empresa de la entonces RFA Hans Glas Gmbh situada en Dingolfing (Baviera) fabricante del pequeño y exitoso automóvil Goggomobil modelo T250. Una vez conseguido el oportuno permiso del Ministerio de Industria (comprando la licencia que poseía
Kapi) en Septiembre del mismo año se procedió a la construcción de la fabrica en Munguía (Vizcaya) que se terminó en 1961 y a principios del año siguiente se comenzó la fabricación del pequeño Goggomobil del que se llegaron a fabricar unas 1.100 unidades pese a lo conflictivo de ese año ya que una ola de huelgas salpicó el País Vasco durante la primavera y el verano.


En 1963 se fabricaron 2100 unidades que podrían haber llegado a superar las 4.000 dada la demanda ya que se llegaron a fabricar mas de 300 unidades mensuales a principio del año pero los problemas financieros de los concesionarios frenaron este ritmo de producción.
Goggo T350


Estos problemas se solucionaron al año siguiente apoyando a los distribuidores y disminuyendo el precio de venta pero con la llegada del Otoño se produjo otra reducción en las ventas que hizo que ese ejercicio se saldara con 1900 unidades vendidas pudiéndose ya atisbar los problemas que asolarían la fabrica durante el año 1965 ya que solamente se produjeron 450 unidades pese a haber incorporado a la gama una pequeña furgoneta y el modelo T350 (un poco mas grande y de mayor cilindrada). ´

En vista de la poca demanda del estos vehículos (recordemos que el 600 estaba ya en su apogeo) se mantuvieron conversaciones con varias marcas europeas (e incluso alguna americana) como Standard Triumph, BMW para fabricar el modelo 700 y Volskwagen para la fabricación del modelo 1300 o 1500, operación que para variar contó con la oposición del Ministerio de Industria, también se intentó fabricar en España las motocicletas Honda (finalmente fué Lambretta quién se llevó el gato al agua), entre conversación y conversación nos hallamos a principios del año 1966 y toda la producción se centra en el modelo 400S si bien solo se produjeron unas 550 unidades debido al stock de unidades no vendidas del año anterior.
La fábrica de Mungía

El Abril de 1966 se presentó a bombo y platillo dos importantes novedades que fueron el K700 y el 1700GT, en el primer caso se trataba de un utilitario tipo kombi o familiar (convertible o conbi como se decía entonces) basado en el Glass-Isar T700 por lo que su aspecto y prestaciones ya eran mas propias de un utilitario al uso que en un microcoche, ya que su motor desarrollaba una potencia de 34 CV a 4900 rpm, y su atractiva carrocería le auguraba un gran futuro incluso como vehículo comercial ya que con el asiento abatido disponía de una gran superficie de carga. La otra supernovedad era el deportivo Glass 1700 GT de preciosas y agresivas líneas que no prosperó debido a lo costoso de la maquinaria y utillaje para realizar este vehículo a lo que sumamos que Glas fue absorbida por BMW, por lo que la única solución fue el cierre definitivo, por si os interesa ahí van las características del GT1700: Coupé de dos puertas con asiento posterior de emergencia, motor anterior de cuatro cilindros en línea de 1.682 cc con una potencia de 100 CV, distribución OHC, caja de cambios sistema Porsche de 4 relaciones, Longitud 4,05 m, anchura 1,55m, altura 1,28m, peso 830 Kh, velocidad de 186 Km/hora y consumo de 8,9 litros a los 100 Km. ¡lo que nos perdimos!

MODELOS: se fabricaron además de los turismos T350 y T400 (versiones S, T y L) el comercial C350 y las furgonetas F350 y K400S Combi. También se presentó un modelo T400 con mayor distancia entre ejes y una falsa parrilla delantera que desconocemos si se llegó a producir.´

OTROS GOGGOS: además de los Goggo hispanos se fabricaron en Alemania (de donde era originaría la fábrica Glas) en versiones turismo (igual a los fabricados en España), coupé y furgonetas de reparto. Estos modelos eran verdaderos coches a escala ya que disponían de dirección por cremallera, frenos hidráulicos e instalación eléctrica de 12 voltios y se fabricaron desde el inicio de su producción en 1955 hasta el año 1969 mas de 280.000 unidades. Las características de los "goggos" germanos eran las siguientes:
Motor: monocilíndrico dos tiempos de 245 cc y potencia de 12 CV (13,5 el coupé) en posición trasera y refrigerado por aire. Dirección por cremallera. Frenos: hidráulicos a las cuatro ruedas. Instalación eléctrica: 12 voltios. Velocidad máxima: 85 Km/hora
También se fabricaron en Australia por la empresa de Sydney Buckle Motors los modelos Sedan de 350 y 400 cc, el Coupé, el Dart (un pequeño y gracioso descapotable que parecía sacado de un tbo y que a decir de muchos fue el goggo mas bonito) y diversos tipos de furgonetas o van.
Tengo referencias de que se fabricaron los Goggos bajo la marca AWS (modelos Piccolo y Shopper) con los restos de piuezas en stock de Goggomobil. También sabemos que se licenciaron motores para los microcoches húngaros Alba-Regia y que los Goggos sirvieron de inspiración (es decir fueron copiados) para producir los Mikrus (Polonia) y los mas conocidos Trabant (ex RDA).

DEPORTE: Aunque parezca increíble existió un equipo oficial de competición (el primero desde los tiempos de Pegaso) liderado por Fernando Villamil que cosechó muchas victorias con Fernández y Buruaga en la categoría de turismo internacional como por ejemplo la Prueba de Velocidad de Valencia, Castellón de la Plana, etc, numerosos récord conseguidos en Madrid, Bilbao, Burgos, Valladolid, Salamanca, etc, También el gran Salvador Canellas corrió con un Goggo con motor DKW de aspecto algo galáctico que se le denominó "Ovni". Incluso se llego a instalar en un Goggo un motor Seat ¿1430? que debido a su peso y a su falta de estabilidad no llegó a pasar de la primera curva.

Lube - Made in Barakaldo

En 1947 Luis Bejarano fundó Lube-Nsu en Lutxana-Barakaldo. Fue la primera fábrica de motos del España, junto con la compañía Montesa, y desde ella salieron, durante casi dos décadas, millares de motocicletas de la marca Lube.




Anteriormente, a su paso en los años 30 por la factoría Douglas en Bristol (Inglaterra), Luis Bejarano adquirió conocimientos en organización, técnica y fabricación. Al final de su estancia propone a la Douglas la producción de motos en España, incluyendo en el acuerdo la importación de los aceros que entonces no existían en la Península, pero sus planes no fructificaron al entrar la empresa británíca en quiebra.

Ya en 1943 había desarrollado seis prototipos de motos a partir de la "Terrot MT 1" de 100cc. Tres años después nacia la LBM, iniciales de su creador Luis Bejarano Morga, con motor de dos tiempos, 99cc y tres velocidades y en 1947 fabricó la serie "A-99", evolucionada de la LBM, que llegó a ser líder dentro del mercado nacional.



Varios modelos de 75 y 125 cc fueron fabricados por la marca vasca, algunos de ellos incorporaban cambio al depósito y mostraban una estética similar.



Lube Renn Izaro y Lube Renn TR 2ª serie

En 1952, llega a un acuerdo de colaboración con la compañía alemana NSU WERKE AG (actual Audi), que entró a formar parte de la empresa, de esta forma, la marca española comienza a incorporar tecnología punta alemana a sus modelos lo que acentúa aún más su supremacía a nivel nacional en cuanto a producción y venta de motocicletas superando a marcas tan reconocidas como Montesa, Bultaco o Guzzi Hispania.


Lube A 99 con cambio al depósito y NSU Max. La segunda, que montaba un motor de 4 tiempos de 250 cc y que alcanzaba una velocidad de 150 km/h, fue fabricada en Alemania y montada en la fábrica de Lube en Lutxana.

En esa época, las motos Lube, que, en un principio había sido concebidas como utlitarias destacadas por su robustez y consideradas en muchos lugares de la península como "las motos del pueblo" comienzan a introducir grandes novedades técnicas en el proceso productivo. Aparecen las primeras motos con suspensión telescópica y se incorpora la horquilla "Earles". En la época dorada de las motos "Renn", los años sesenta, experimentaron también con la válvula rotativa y la alimentación por doble carburador. La motos Lube-NSU ya se destacaban a esta alturas por sus altas prestaciones.


Lube Renn II y Lube 125 P. Con la primera Lube entraba en el sector de las motos deportivas. La segunda, que era llamada "la moto del Cura" por evitar con su carenado que se manchase la ropa, salio con un precio de 15.990 ptas.

Fruto de este desarrollo tecnológico y de esta orientación hacia modelos "sport" la enseña vasca consiguió varios éxitos nacionales de velocidad en las categorías de 100 cc y 125 cc.


La Lube Renn Condor se distinguía por sun pintado y fileteados y por una estética muy deportiva. Una buena cantidad de ellas se exportaron a EE.UU.



Esta Lube Renn Carreras, dotada de un motor de 175 cc de 4 tiempos, alcanzaba una velocidad punta de 150 km/h. Con ella Santi Herreros ganó varios Grandes Premios.



La lube Renn Yack construida en los años 60, fue una de las motos pioneras en el trial, llegando a ganar grandes premios. Se exportaron a EE.UU. y sólo se fabricaron 300 unidades.

Tras un largo periodo de bonanza, en los años sesenta, la crisis económica del sector y el interés de la marca por el sector automovilistico, derivaron en grandes problemas financieros, y Lube-NSU se sumió en una crisis de la que intentaría resurgir creando una nueva gama de la "Renn". Pero la escasa calidad de ésta última provoca el declive del que no se recuperará hasta su cierre en 1967, dejando en la calle a unos 50 empleados.

En el mes de Noviembre de 2006, la histórica fábrica de motos situada en Lutxana, Barakaldo, de la que en su momento habían salido cerca de 1000 motos al año, quedó reducida a escombros, dando paso a la construcción de 260 viviendas de proteción oficial y dejando para el recuerdo aquella nave creada en 1945 y que dos años despues entró en producción para dar lugar a la factoría de motocicletas más importante del pais.

lucubrar

lucubrar

  1. intr. y tr. Meditar, reflexionar, trabajar en obras de ingenio:
    pasa horas en su biblioteca dedicado a lucubrar.
  2. Imaginar o meditar sin mucho fundamento:
    dejemos de lucubrar y busquemos una solución práctica.
    ♦ También se dice elucubrar.

vodafone

Ayer apagué el movil pq lo tengo que llevar a arreglar (e65) y al encenderlo en el 6230i alli estaba. El mensaje de vienvenida: ¿como estas? de vodafone. Por un microsegundo sentí que alguien se preocupaba por mi, hasta q vi q era vodafone. Es increible lo que la publicidad subliminal puede hacer.

britney spears

Pobre niña. Lo tiene todo menos cariño. Lo último que he oído sobre ella es que su padre a ofrecido un pastonazo (pero una pasada) de dolares para que su ex vuelva con ella. Con esa clase de padres que se puede esperar!!

platero y tu

Hoy le he tenido que llevar en coche a ama de vuelta a Gernika, porque ha habido accidente de autobus y tanto la carretera como la via del tren estaban cortadas (hemos ido por rigoitia). Espero que los accidentados estén bien y se recuperen pronto (sobre todo los 4 graves)

Podría poner mil de platero...
Lo que daría por subirme a un escenarioooooo!!! Tiene que ser la bomba!
Al cantar me puedo olvidar de todos los malos momentos
convertir en virtud defecto
desterrar la vulgaridad aunque solo sea un momento
y sentir que no estamos muertos
no es placer, es necesidad, es viento, es lluvia, es fuego
derramar todos mis secretos
y busqué en el fondo del mar, en las montañas y en el fuego
la manera de hacer realidad mis sueños
encontré en el corazón el mapa de los sentimientos
ya lo ves, no estaba tan lejos
no es placer, es necesidad, es viento, es lluvia, es fuego
derramar todos mis sentimientos
esnifar los rallos de sol y descongelar el cerebro
y sentir que no estamos muertos

No necesito llaves para cruzar las puertas y
me quedara en el aire para no pisar la mierda.
Soy un bufon errante buscando una princesa...
Si esta noche te apetece... ¡Deja la ventana abierta!.
Por favor,
no me hables de placeres
cuando estoy
viviendo en un pesebre.
Ya está bien,
quita eso de delante
para mí
demasiado elegante...
Mira bien,
porque las cosas buenas
suelen ser
demasiado pequeñas.
Es verdad,
no pienses que estoy loco
ven aquí
te prestaré mis ojos.
Me jugaré la vida
a ver si tengo suerte
no me asusta el fracaso
porque eso me hace más fuerte.
Te sacaré la cara
me dormiré en tus brazos
nos reuniremos todos
bebiendo del mismo vaso.

me llaman calle

De la película "princesas"

¿Y ahora que?

¿que me motivará a despertar todos los días en verano? Joder, quien inventaría los domingos!!

SadMan

"Y ahora que?" Ese Manu Chao!!

Y Ahora Que?
cada dia me miro
en un mundo al reves
cada dia me veo
en un mundo tan feo
cada dia es un dia
un volver a nacer
y ahora que
vamo'a hacer
y ahora que
y ahora que
vamo'a hacer
y ahora que
oye kike dime tu
cada dia es absurdo como un pozo al caer
cada dia yo grito a la luna mi celo
y ahora que
vamo'a hacer
y ahora que
oye kike dime tu
y ahora que
vamo'a hacer
cada dia yo lucho para no decaer
cada dia me espanto de tanto rebuscar
cada dia rabiando
saltando en la sarten
y ahora que
vamo'a hacer
y ahora que
y ahora que
vamo'a hacer
y ahora que
oye kike dime tu

dali y Halsman y Dalí

La idea de la foto fue parida por ambos, Halsman y Dalí (no me quiero ni imaginar la que liarían estos dos para ponerse de acuerdo ), basándose en el cuadro de Dalí que aparece en la zona derecha de la foto, y de donde toma el nombre: Leda Atómica

(Un dato curioso con el que me he encontrado en casi todas las fuentes de internet, es que el cuadro está datado en 1.949, y la foto en 1.948, pero en la foto ya sale una réplica del cuadro... ).

Según he podido leer, la idea original era hacer la foto con leche, pero en los tiempo de escasez que se corrían, podía haber estado mal visto semejante derroche, y decidieron sustituirla por agua.

La imagen pretende mostrar un concepto de suspensión, como estado atómico, puro surrealismo acorde con el motivo.

En más de una ocasión he leído referencias a esta imagen como un "fotomontaje", no en tono despectivo, sino como mérito dada la "limitada" tecnología de la época para estos menesteres.
Sin embargo, la toma es real, realizada en el estudio de Halsman en Nueva York, y con mucho ingenio y trabajo para que los elementos estuviesen donde están.

Tres asistentes lanzando los gatos a la cuenta de 3, otro asistente lanzando el agua, al contar 4 Dalí saltaba y un quinto asistente retiraba de golpe el suelo de los muebles para que se quedasen suspendidos por un instante. Mientras tanto, la esposa de Halsman, Yvonne, sostenía la silla en el aire sujetándola por la pata que no sale en el encuadre. Ocho personas en total para hacer la foto, todo un ejercicio de sincronización, jejeje.

Tras casi 30 intentos y más de 5 horas de trabajo, el resultado fue esta maravilla .

Un dato curioso sobre la toma, es que tenían que conseguir que los gatos no apareciesen con gestos de sufrimiento, que no se pudiese pensar que se los había maltratado, ya que la ley vigente en Estados Unidos les podría haber causado más de un problema. De hecho, el propio Halsman declaró en una entrevista: “Mis ayudantes y yo estábamos agotados, completamente mojados y sucios. Solamente los gatos parecían como nuevos”.


Philippe Halsman es uno de los más importantes fotógrafos de moda y retrato del siglo XX, con especial apariencia en las décadas de los 40 y los 50. Puede que a muchos ni os suene su nombre, pero seguramente sí que conoceréis muchas de sus fotografías, entre otras cosas porque publicó más de 100 portadas en la revista LIFE (una burrada).
Entre sus retratados se pueden encontrar a las personalidades más importantes de la época de ámbitos tan dispares como la política, el cine, la moda, la ciencia..., gente como Marilyn Monroe, Alfred Hitchcock, Albert Einstein, Marlon Brando, Richard Nixon, Audrey Hepburn,... y un sinfín de personajes pasaron por delante de su objetivo.

Quizás lo que hizo más famosa la obra de Halsman fue su serie de personajes saltando... sí, eso que ahora vemos con naturalidad, era una cosa que no se había hecho hasta entonces. Halsman ponía a personajes famosos delante de su cámara, los hacía saltar, y los capturaba en el aire (como en esta foto de Dalí), algo que era una auténtica novedad, y que creó tendencias e incluso una nueva escuela (podéis buscar por internet "jumpology", y veréis lo que sale ). Bueno, aquí mismo en OD ha habido gente que "imitaba" u "homenajeaba" la obra de Halsman, aunque no sé si conscientes del origen de la idea (es que inventar algo nuevo a estas alturas, está complicadillo... ).
Dali%20Atomicus_gr

cita

No te tomes la vida en serio, de todos modos no saldrás vivo de ella!

miércoles, 18 de junio de 2008

alegría

venga, alegría para el curpo, que la vida es un carnaval!! La tía con más energía del mundo!! y luego un clasicón, esa lambadaaa que pego muuuuy fuerte. ¿Seguirá en el cassette por ahí?? y una versión de I will survive!! sobreviviré!!

wishing and hoping

La última canción de la boda de mi mejor amigo que pongo. Por cierto he aprobado Pedagogía!!!! no me lo creo!! Encima con un 6!! En euskera he sacau un 7. Voy a echar la siesta que estoy muerto. Un ratillo. Vaya no funciona. Luego lo subo. Ahi lo teneis, encima rosita.

All you gotta to is hold him’ and kiss him’ and squeeze him’ and love him.
Yeah’ just do it!
And after you do’ you will be his.

lunes, 16 de junio de 2008

la boda de mi mejor amigo

Os dejo 3 de las canciones de la pelicula la boda de mi mejor amigo. La peli es un poco ñoña, pero pasable. La primera es de Jimmy soul (1967), if you wanna be happy for the rest of your life= pon un feo en tu vida!!
La segunda de Aretha Frankling "i say a little prayer"
Forever, and ever, you'll stay in my heart
and I will love you
Forever, and ever, we never will part
Oh, how I love you
Together, forever, that's how it must be
To live without you
Would only meen heartbreak for me.
y la última, la versión de I just don´t know what to do with myself en la pelicula. No entiendo porque, pero a algunas personas se les perdona todo y a otras nada.
I just don't know what to do with myself
I don't know what to do with myself
planning everything for two
doing everything with you
and now that we're through
I just don't know what to do

lemon tree (fool´s garden)

Isolatation is not good for me!!!

martes, 10 de junio de 2008

titanic

10 junio
para terminar dedicado a titanic, "my heart will go on" de Celine Dion. Me voy a ver "los hombres de Paco" a ver si me alegran el día. Musus!! Se me ha olvidado comentar que estoy mejor de lo de la nariz. Me duele un poco la cabeza, como si tuviese algo de fiebre, pero estoy mejor que ayer. Mañana os cuento como me quitan la esponja.