jueves, 26 de junio de 2008

dali y Halsman y Dalí

La idea de la foto fue parida por ambos, Halsman y Dalí (no me quiero ni imaginar la que liarían estos dos para ponerse de acuerdo ), basándose en el cuadro de Dalí que aparece en la zona derecha de la foto, y de donde toma el nombre: Leda Atómica

(Un dato curioso con el que me he encontrado en casi todas las fuentes de internet, es que el cuadro está datado en 1.949, y la foto en 1.948, pero en la foto ya sale una réplica del cuadro... ).

Según he podido leer, la idea original era hacer la foto con leche, pero en los tiempo de escasez que se corrían, podía haber estado mal visto semejante derroche, y decidieron sustituirla por agua.

La imagen pretende mostrar un concepto de suspensión, como estado atómico, puro surrealismo acorde con el motivo.

En más de una ocasión he leído referencias a esta imagen como un "fotomontaje", no en tono despectivo, sino como mérito dada la "limitada" tecnología de la época para estos menesteres.
Sin embargo, la toma es real, realizada en el estudio de Halsman en Nueva York, y con mucho ingenio y trabajo para que los elementos estuviesen donde están.

Tres asistentes lanzando los gatos a la cuenta de 3, otro asistente lanzando el agua, al contar 4 Dalí saltaba y un quinto asistente retiraba de golpe el suelo de los muebles para que se quedasen suspendidos por un instante. Mientras tanto, la esposa de Halsman, Yvonne, sostenía la silla en el aire sujetándola por la pata que no sale en el encuadre. Ocho personas en total para hacer la foto, todo un ejercicio de sincronización, jejeje.

Tras casi 30 intentos y más de 5 horas de trabajo, el resultado fue esta maravilla .

Un dato curioso sobre la toma, es que tenían que conseguir que los gatos no apareciesen con gestos de sufrimiento, que no se pudiese pensar que se los había maltratado, ya que la ley vigente en Estados Unidos les podría haber causado más de un problema. De hecho, el propio Halsman declaró en una entrevista: “Mis ayudantes y yo estábamos agotados, completamente mojados y sucios. Solamente los gatos parecían como nuevos”.


Philippe Halsman es uno de los más importantes fotógrafos de moda y retrato del siglo XX, con especial apariencia en las décadas de los 40 y los 50. Puede que a muchos ni os suene su nombre, pero seguramente sí que conoceréis muchas de sus fotografías, entre otras cosas porque publicó más de 100 portadas en la revista LIFE (una burrada).
Entre sus retratados se pueden encontrar a las personalidades más importantes de la época de ámbitos tan dispares como la política, el cine, la moda, la ciencia..., gente como Marilyn Monroe, Alfred Hitchcock, Albert Einstein, Marlon Brando, Richard Nixon, Audrey Hepburn,... y un sinfín de personajes pasaron por delante de su objetivo.

Quizás lo que hizo más famosa la obra de Halsman fue su serie de personajes saltando... sí, eso que ahora vemos con naturalidad, era una cosa que no se había hecho hasta entonces. Halsman ponía a personajes famosos delante de su cámara, los hacía saltar, y los capturaba en el aire (como en esta foto de Dalí), algo que era una auténtica novedad, y que creó tendencias e incluso una nueva escuela (podéis buscar por internet "jumpology", y veréis lo que sale ). Bueno, aquí mismo en OD ha habido gente que "imitaba" u "homenajeaba" la obra de Halsman, aunque no sé si conscientes del origen de la idea (es que inventar algo nuevo a estas alturas, está complicadillo... ).
Dali%20Atomicus_gr

No hay comentarios: