domingo, 1 de junio de 2008

reloj de arena

A raíz del trabajo que nos han mandado en clase de Ciencias naturales y su didactica II, he terminado aprendiendo una curiosidad más. El trabajo consisitía en hacer un objeto medidor de cualquier cosa: tiempo, peso, volumen...(longitud no pq sería demasiado facil). Yo he hecho un aparato para medir el tiempo. Mide 15 segundos, puesto que es un bolita que va cayendo por una serie de rampas hasta llegar al suelo (al estilo el efecto mariposa de Marlom en "el hormiguero" (cuatro tv-Pablo Motos). Todo esto lo he hecho en una caja que se coloca verticalmente. Bueno, a lo que iba, cuando estaba hablando con Garbi sobre su experimento (un reloj de arena), me ha comentado que como el profesor solo nos deja un error de un 10% (en mi caso 1,5 segundos) estuvo probando el reloj de arena del pictionary para ver cual era el error (pq se supone que 30s para completar las pruebas) y curiosamente no tarda el mismo tiempo en caer la arena de una parte a la otra al darle la vuelta. Segun me ha comentado, en una de las caídas tarda 30s y en la otra 33s. Teniendo en cuenta que la sección es la misma y la cantidad de arena tb es la misma...como se explica esto?
Esta claro que Einstein sabía de lo que hablaba: el tiempo es relativo.

No hay comentarios: