We all give the best
Every minute of an hour
Don't think about the rest
And you all get the power
You all get the best
When everyone gets everything
And every song everybody sings
La Lupe
"Y ahora que?" Ese Manu Chao!!
All you gotta to is hold him’ and kiss him’ and squeeze him’ and love him.
Yeah’ just do it!
And after you do’ you will be his.
GRACIAS A TODOS POR VUESTRO APOYO.
Por ello, os dejo una famosa canción de Violeta Parra "gracias a la vida"(1966). A pesar de que hay mejores versiones (hasta la oreja de van gogh tiene una), esta parece ser la original.
CURIOSO: Despues del album donde se incluye esta canción, el 5 de febrero de 1967, a los 49 años de vida, y tras varios intentos fallidos, Violeta Parra se suicidó en la carpa de La Reina, dejando un legado de esfuerzo y sacrificio a Chile y el mundo.
Una de las cualidades humanas que manifiesta más claramente la madurez, la salud psicológica, la calidad humana de una persona es su capacidad de agradecer.
El hombre es un ser que necesita de los demás. No se concibe la vida del hombre sin otros hombres. Para hacer cosas en la vida es necesario apoyarse en los demás, en el sentido más noble, convivir es vivir con. Y eso es lo que hacemos de una forma habitual.
La capacidad de agradecer está relacionada con el darse, una persona que sabe darse, es decir, abrir la puerta de su vida hacia fuera, es agradecida. Una madre es el ejemplo de entrega humana más frecuente y más hondo que existe. Una madre es una persona que se da a cambio de nada, por eso las madres son agradecidas, los detalles más nimios que sus hijos tienen con ellas les produce una alegría especial, la alegría del agradecimiento.
Por eso cuando entre enamorados se habla mucho de deberes y derechos; ¡peligro!, algo falla. Se está maltratando lo esencial en el amor, que es la entrega al otro. Falta agradecimiento.
Actualmente se está educando poco en el agradecimiento, es una de las razones por la que la educación es de poca calidad. Agradecer una cosa es dar las gracias para siempre, una persona agradecida está en deuda con el otro de alguna manera, adquiere un compromiso y eso es lo que se rechaza: – No quiero compromisos. No quiero cuentas pendientes con los demás. Parece que agradecer fuera una muestra de debilidad. ¡Como si el hombre se bastara por sí mismo!. Llamamos a los demás cuando los necesitamos pero luego no agradecemos. ¡No vaya a ser que se lo crean!. ¡No quiero tener la sensación de deuda con él!.
Actualmente en esta sociedad todos nos creemos sujetos de derechos. Por tanto, como tengo derecho a todo, en lo personal y profesional, pues entonces no tengo nada que agradecer. Todo lo que los demás hacen por nosotros es su obligación. No agradezco nada.
La felicidad pasa por el agradecimiento, una persona agradecida no es resentida. El agradecer de verdad las cosas, además de un acto de justicia o precisamente por eso, aumenta la paz interior y por tanto la paz ambiental. Donde hay una persona agradecida se sonríe. Sonreír habitualmente es muy difícil, demuestra un estado del alma. Una persona que sonríe es una persona fiable, es una persona agradecida. ¡Haced la prueba!.
Por cierto, podemos decir muchas veces a los hijos que agradezcan las cosas y lo pueden hacer de una manera mecánica. Para aprender a ser agradecidos, de verdad, hay que verlo vivido. Si no es imposible.
No olvidemos que estamos hablando de la calidad como persona. Quizá sea por eso por lo que se están pidiendo, cada vez más, referencias personales, vidas que sirvan de referencia. De otra forma es imposible educar.
Para instruir a las personas se necesita dinero, para educarlas se necesitan vidas. Ramón Otero .
Aupa gente! Ya estoy de vuelta y medio sano. Voy a relatar los acontecimientos vividos esta mañana para recordarlo cuando lea esto cuando me jubile y no sepa que hacer. Aviso que puede resultar asqueroso:
Antes de nada quiero dedicar esta entrada a vamos a llamarla "la princesa prometida" o "titanic: que gran pelicula, aunque un poco previsible" y "si titanic no mola, casablanca apesta". Es broma eh! Me gustaria poner el nombre para recordarla, pero no creo que le guste que lo ponga. De todas formas Muchisimas Gracias. De corazón.
Antecedentes: cornete derecho.
Presente: cornete izquierdo.
Cornete: Los cornetes se ubican en las partes laterales de cada cámara nasal. Su número por lo general es de tres, aunque pueden llegar a cinco. FUNCIONES Humidificar el aire que llega a los pulmones Filtrar el aire que se respira Calentar el aire para el mejor confort. Son estructuras formadas por hueso esponjoso y su cubierta es una delgada y delicada mucosa nasal. Su irrigación sanguínea es rica y abundante. Por cierto, similar a la inervación, haciéndolos muy sensibles a cambios de temperatura, lo que facilita su trabajo. Son llamados cornete inferior, medio y superior. Debajo de cada uno, como arropándolo o protegiéndolos, están los meatos del mismo nombre, que son las vías de comunicación de la nariz con sus senos paranasales. Y lo mismo sirven como puertas de salida del moco que exudan los senos como también de entrada y salida al aire. La nariz en su parte interna, tiene a su alrededor una serie de cavidades conocidas como senos que también colaboran para los efectos de su trabajo respecto al aire y al moco.
¿Qué son?
¿Cuál es su estructura?
Los acontecimientos comienzan a las 7 de la mañana. Me despierto, me ducho, descargo y me voy en motito (como no) a la "clinica de la virgen blanca" (buen sitio para un ateo).
8:15. Me registro, tranquilizo a Iñaki (otro paciente) en la sala de espera, le cuento el proceso, "tranquilo machote en tu sillon, que no es nada". Le digo que tras la operación no puede ni hacer deporte ni volar en la proxima semana. “Coño, no lo sabía. Curioso, porque estoy aquí por el avión. Por la baja presión, se me empezó a hinchar la cara con ¿pus?”. Subo a la habitación 334. Espero. Leo un poco "Silvio-memoria trovada de una revolución".No me concentro. Cierro el libro.Espero. Pongo la tele. Viene la enfermera a tomarme el pulso: “¿11 7?” “No. 10, 7”. Estoy tan relajado que me duermo 30min. Espero. Espero. Espero.
10:00 viene el celador y me lleva hacia el quirofano. Trata de tranquilizarme. Parece mentira que hace un mes haya estado alli. Sale el Dr. Iñigo, "hola que tal...". Me mete 6 algodones impregnados en anestesia por la nariz. ¿Quien dijo que solo entraba un dedo? Que se lo pregunten a los niños (como en la serie del Dr. House y el soldadito de plomo). Sufro algo, pero aguanto. Sale Iñaki "que, bien no?" "si, si" (no suena muy convincente).
+-10:30 Me meten al quirofano, me cambio de camilla. "hola soy edu (feliz navidad), el anestesista (casi mejor). Todo queda en familia porque es el hermano del Dr. "Méteme el chute pero yaaa!!!". Me mete el tranquilizante. Joder, el de hoy es del rastro... Con el de hace un mes si que volaba". Sigo nervioso, menos, pero nervioso. Me pone en el dedo lo de las constantes y en el pecho 3 ventosas. "pi,pi,pi,pi,piiiiiiiiiiiiiii" (que no!!). Me siento vivo. Parece mentira lo poco que pensamos en los latidos del corazon el resto de los dias. Y sin embargo, hay sigue dándolo todo.
“¿Le has pintau la cara?” “Si”. “¿pintar la cara?”. “Nada. Le llamamos asi al liquido que es medio transparente que te damos en la piel, para evitar infecciones” (el yodo de toda la vida, supongo). Me tapan la cara con sabanas (creo q la otra vez no lo hicieron, por lo menos no tanto).
“¿que tal Iñigo?” “bi-bien.bien” Luces y empezamos. Hablan de no se que camara nueva que han comprado. El Dr. empieza a dar explicaciones. “bueno, ahora le recortamos el conete. Lo hacemos rapido porque sangra mucho…bla,bla,bla”. Joder, me ha tocado gente de practicas. Si lo se, me traigo el ipod (que no tengo). “cra, cra, cra” (suena como cuando te extraen una muela). “Y ahora le recortamos esta zona”. Noto un pinchazo en garganta. Me da un espasmo, joder…ya se le ha ido la mano. Noto algo en la garganta. Joder, el puto corneteeee!! Me lo he sacado por la bocaa. (que asco). La vez anterior me lo saco él por la nariz. “muy bien Iñigo. Escupe”. Joder muy bien, que estoy en ayunas! Un poco mas y me lo trago. “Ahora le ponemos un poco de no se que de plata“ (ni que fuese un empaste). Lo pone y “listo”.
11:00 Llego a la habitación. Espero. Pongo la tele. Me duele un poco. Espero. Espero. Espero. Llamada de ama. Mensajes de Luis y Aitziber (mil gracias por acordaros). Llamo a mi cuñada. Me pasa a media clase. Me alegran un poco.
11:30 Llega ama. Eskerrik asko. (la vez anterior no vino nadie, porque estaba de puta madre, aparte que queria enfrentarme a la operación yo solo por lo que pueda venir en el futuro)
12:00 Llama mi hermano. Gracias.
12:30 Me dan un café. Pillo la moto y me piro.
14:00 Me duele la geta, estoy de bajon (la vez anterior llevaba un colocon super bueno. Un subidón de la lexe). Me tomo un gelocatil 1g.
22:30 No paro de sangrar. Me han metido un especie de esponja en la nariz para evitar el goteo, el cual tengo que apretar cada minuto para ir vaciandolo y limpiar la sangre. Goteo imparable. Termino de escribir esto. Estoy mucho mejor.
UN MILLON DE GRACIAS A TODOS LOS QUE HABEIS ESTADO AHÍ DE ALGUNA FORMA (el día que sea algo más serio, no se como lo aguantaré). GRACIAS TAMBIÉN A LOS QUE NO SABIAIS NADA, PUES ESTOY SEGURO QUE SI LO SUPIERAIS TAMBIEN ESTARÍAIS ALLI.
P.D. no creo que me enderezca el tabique ni que me opere de las vegetaciones. He tenido bastante. Ojala que la operación haya servido para que se me abran los oidos de una puta veeeez.
Por fin las pille!! son matrimonio y supongo q tienen pajaritos en el nido. Todavía
no se fían de mí y las 2 primeras fotos las he tenido que sacar desde la otra ventana.
Hoy me han dicho en clase, que cuando hace una golondrina el nido en tu tejado, significa que te va llegar
el amor. De momento lo desmiento rotundamente. jejeje. Os dejo la tipica poesia que se da en la ESO (por lo
menos en EGB si que se daba).
Gustavo Adolfo Bécquer
(1836-1870)
Volverán las oscuras golondrinas
Volverán las oscuras golondrinas
en tu balcón sus nidos a colgar,
y, otra vez, con el ala a sus cristales
jugando llamarán;
pero aquéllas que el vuelo refrenaban 5
tu hermosura y mi dicha al contemplar,
aquéllas que aprendieron nuestros nombres...
ésas... ¡no volverán!
Volverán las tupidas madreselvas
de tu jardín las tapias a escalar, 10
y otra vez a la tarde, aun más hermosas,
sus flores se abrirán;
pero aquéllas, cuajadas de rocío,
cuyas gotas mirábamos temblar
y caer, como lágrimas del día... 15
ésas... ¡no volverán!
Volverán del amor en tus oídos
las palabras ardientes a sonar;
tu corazón, de su profundo sueño
tal vez despertará; 20
pero mudo y absorto y de rodillas,
como se adora a Dios ante su altar,
como yo te he querido..., desengáñate:
¡así no te querrán!