lunes, 30 de junio de 2008

live is life-opus

When we all give the power
We all give the best
Every minute of an hour
Don't think about the rest
And you all get the power
You all get the best
When everyone gets everything
And every song everybody sings

domingo, 29 de junio de 2008

ali-oli

I love ali-oli. El otro día me compre un bote en el eroski y puff. Como me dejo el estomago!! Teniendo en cuenta que el bote era de 200g y que cada 100g tiene 750kcal...más el paquete de patatas ruffles otras 750kcal...
Menos mal que a la tarde se vino mi hermano a visitarme con mi sobrino de año y medio y se comio la mitad que sino...(el padre digo).
Sabia que era facil de hacerlo, pero no tanto. Madre mía la de aceite que lleva!!

si la vida te da más de cinco razones para seguir

Aunque sea por repetición...memorizadlo!!

Y si hoy no encontrais vuestras 5 razones, no os desespereis mañana las encontrareis. Como nos decían cuando nos hacíamos una herida: "sana, sana, si no se te cura hoy...se te curará mañana"
si la vida te da más de cinco razones para seguir
si la vida te da más de 5 rincones para dormir
si la vida te da más de 5 millones para morir

se fuerza la máquina de noche y de día
se fuerza la máquina de noche y de día

sábado, 28 de junio de 2008

accidente

Acabo de ver por primera vez un accidente. Bueno, el final de él. Un pavo se ha caido de la moto y ha ido arrastrandose por el asfalto unos 15 metros. Pero esa no es la noticia! A pesar de que ha pasado en un sitio bastante concurrido (basicamente porque hay bares y nuestra cultura es la que es), nadie se ha acercado al chaval a preguntarle que tal estaba! la moto en el suelo y nada. Al final se ha levantado por su propio pie y no parecia gran cosa, pero es que alucino con el comportamiento de la gente! Le he preguntado a ver si estaba bien, y me ha dicho que si, que le ha fallado el freno trasero. El chaval se ha marchado y entonces si que han empezado los comentarios tipicos: "ese tío iba a 60km/por lo menos! menos mal que no ha pillado a nadie en el paso de cebra porque sino se lo come", "seguro que ha estado haciendo el tonto", etc... Joder, si no le habeis visto!! seguro que ni teneis moto!! alucino con la gente! Hacia que tipo de sociedad vamos!! (y no, no llevaba mi casco Risa)

Chema Madoz

Chema Madoz

viernes, 27 de junio de 2008

puta sociedad

Me cauen esta puta sociedad! me han robado el casco de la moto!! joder, quien coño quiere un casco!! No, si ya me lo advirtio "titanic", pero es que me sigo negando a poner candados a mi vida! me gusta sentirme libre, no tener que pensar si he cerrado bien la casa, el coche, si me he dejado el movil en algun sitio, etc... joder, es que no hay gente decente en esta sociedad o q!! puff! os dejo mierda de ciudad. No por que la odie, ni mucho menos, la adoro, pero me gusta la canción. Si es que en el fondo se que soy el unico culpable, pero manda huevos!Tendré que mudarme a Canada, donde todavía dejan las puertas de las casas abiertas (welcome to colombine-Moore)
Todo este sábado me lo voy a pasar
privando en mi casa hasta reventar.
Ya estoy harto,no quiero salir más,
siempre lo mismo,Mierda de ciudad

fingir

¿Es mejor fingir que escuchas o no hacerlo? Todo el mundo finge. Nadie es natural! Aunque algunos lo hacen tan bien que consiguen engañarte. Debería estudiar teatro!! ¿Quien dijo que no es bueno dejar a los niños que mientan? Cést la vie! Mentira!! ya lo canta el gran Manu Chao!!
¿Por donde saldrá el sol?
Todo es mentira en este mundo
Todo es mentira la verdad
Todo es mentira yo me digo
Todo es mentira ¿Por qué será?

La Lupe


volvo

Entrada dedicada a Txibiri!! I know this place!! Do you?

häagen danz

Acabo de ver el anuncio que muestro a continuación y me parece buenísimo!!! No me gustan los helado Haagen Danz en especial, me gustan todos en general. Últimamente he pasado del cornete de limón al tiramisu de Nestle! Amo el dulce!! sobre todo en esos momentos bajos! Y esos días que no sabes ni lo que realmente tienes ni lo que quieres!(así me puesto...). Voy a aprovechar que el 3 de Julio tengo endocrina!! "quería un helado con sabor ah...hoy no quiero hablar con nadie". Por cierto, es jueves, pero estoy medio pedo!

jueves, 26 de junio de 2008

Goggomobil made in Mungia

El 22 de Enero de 1957 un grupo de empresarios vascos fundaron la empresa Munguía Industrial, S.A. (Munisa) con sede en la c/. Marqués del Puerto nº 3 de Bilbao con la intención de fabricar un pequeño coche utilitario en serie dada la carencia de este tipo de vehículos a excepción de los artesanales artilugios que se fabricaron en esos años y de algún proyecto serio tipo PTV o Isetta sin olvidarnos del 600 que inició su andadura en España precisamente ese año.


Después de contactos con varias fabricas europeas en Abril de 1957 se llegó a un acuerdo con la empresa de la entonces RFA Hans Glas Gmbh situada en Dingolfing (Baviera) fabricante del pequeño y exitoso automóvil Goggomobil modelo T250. Una vez conseguido el oportuno permiso del Ministerio de Industria (comprando la licencia que poseía
Kapi) en Septiembre del mismo año se procedió a la construcción de la fabrica en Munguía (Vizcaya) que se terminó en 1961 y a principios del año siguiente se comenzó la fabricación del pequeño Goggomobil del que se llegaron a fabricar unas 1.100 unidades pese a lo conflictivo de ese año ya que una ola de huelgas salpicó el País Vasco durante la primavera y el verano.


En 1963 se fabricaron 2100 unidades que podrían haber llegado a superar las 4.000 dada la demanda ya que se llegaron a fabricar mas de 300 unidades mensuales a principio del año pero los problemas financieros de los concesionarios frenaron este ritmo de producción.
Goggo T350


Estos problemas se solucionaron al año siguiente apoyando a los distribuidores y disminuyendo el precio de venta pero con la llegada del Otoño se produjo otra reducción en las ventas que hizo que ese ejercicio se saldara con 1900 unidades vendidas pudiéndose ya atisbar los problemas que asolarían la fabrica durante el año 1965 ya que solamente se produjeron 450 unidades pese a haber incorporado a la gama una pequeña furgoneta y el modelo T350 (un poco mas grande y de mayor cilindrada). ´

En vista de la poca demanda del estos vehículos (recordemos que el 600 estaba ya en su apogeo) se mantuvieron conversaciones con varias marcas europeas (e incluso alguna americana) como Standard Triumph, BMW para fabricar el modelo 700 y Volskwagen para la fabricación del modelo 1300 o 1500, operación que para variar contó con la oposición del Ministerio de Industria, también se intentó fabricar en España las motocicletas Honda (finalmente fué Lambretta quién se llevó el gato al agua), entre conversación y conversación nos hallamos a principios del año 1966 y toda la producción se centra en el modelo 400S si bien solo se produjeron unas 550 unidades debido al stock de unidades no vendidas del año anterior.
La fábrica de Mungía

El Abril de 1966 se presentó a bombo y platillo dos importantes novedades que fueron el K700 y el 1700GT, en el primer caso se trataba de un utilitario tipo kombi o familiar (convertible o conbi como se decía entonces) basado en el Glass-Isar T700 por lo que su aspecto y prestaciones ya eran mas propias de un utilitario al uso que en un microcoche, ya que su motor desarrollaba una potencia de 34 CV a 4900 rpm, y su atractiva carrocería le auguraba un gran futuro incluso como vehículo comercial ya que con el asiento abatido disponía de una gran superficie de carga. La otra supernovedad era el deportivo Glass 1700 GT de preciosas y agresivas líneas que no prosperó debido a lo costoso de la maquinaria y utillaje para realizar este vehículo a lo que sumamos que Glas fue absorbida por BMW, por lo que la única solución fue el cierre definitivo, por si os interesa ahí van las características del GT1700: Coupé de dos puertas con asiento posterior de emergencia, motor anterior de cuatro cilindros en línea de 1.682 cc con una potencia de 100 CV, distribución OHC, caja de cambios sistema Porsche de 4 relaciones, Longitud 4,05 m, anchura 1,55m, altura 1,28m, peso 830 Kh, velocidad de 186 Km/hora y consumo de 8,9 litros a los 100 Km. ¡lo que nos perdimos!

MODELOS: se fabricaron además de los turismos T350 y T400 (versiones S, T y L) el comercial C350 y las furgonetas F350 y K400S Combi. También se presentó un modelo T400 con mayor distancia entre ejes y una falsa parrilla delantera que desconocemos si se llegó a producir.´

OTROS GOGGOS: además de los Goggo hispanos se fabricaron en Alemania (de donde era originaría la fábrica Glas) en versiones turismo (igual a los fabricados en España), coupé y furgonetas de reparto. Estos modelos eran verdaderos coches a escala ya que disponían de dirección por cremallera, frenos hidráulicos e instalación eléctrica de 12 voltios y se fabricaron desde el inicio de su producción en 1955 hasta el año 1969 mas de 280.000 unidades. Las características de los "goggos" germanos eran las siguientes:
Motor: monocilíndrico dos tiempos de 245 cc y potencia de 12 CV (13,5 el coupé) en posición trasera y refrigerado por aire. Dirección por cremallera. Frenos: hidráulicos a las cuatro ruedas. Instalación eléctrica: 12 voltios. Velocidad máxima: 85 Km/hora
También se fabricaron en Australia por la empresa de Sydney Buckle Motors los modelos Sedan de 350 y 400 cc, el Coupé, el Dart (un pequeño y gracioso descapotable que parecía sacado de un tbo y que a decir de muchos fue el goggo mas bonito) y diversos tipos de furgonetas o van.
Tengo referencias de que se fabricaron los Goggos bajo la marca AWS (modelos Piccolo y Shopper) con los restos de piuezas en stock de Goggomobil. También sabemos que se licenciaron motores para los microcoches húngaros Alba-Regia y que los Goggos sirvieron de inspiración (es decir fueron copiados) para producir los Mikrus (Polonia) y los mas conocidos Trabant (ex RDA).

DEPORTE: Aunque parezca increíble existió un equipo oficial de competición (el primero desde los tiempos de Pegaso) liderado por Fernando Villamil que cosechó muchas victorias con Fernández y Buruaga en la categoría de turismo internacional como por ejemplo la Prueba de Velocidad de Valencia, Castellón de la Plana, etc, numerosos récord conseguidos en Madrid, Bilbao, Burgos, Valladolid, Salamanca, etc, También el gran Salvador Canellas corrió con un Goggo con motor DKW de aspecto algo galáctico que se le denominó "Ovni". Incluso se llego a instalar en un Goggo un motor Seat ¿1430? que debido a su peso y a su falta de estabilidad no llegó a pasar de la primera curva.

Lube - Made in Barakaldo

En 1947 Luis Bejarano fundó Lube-Nsu en Lutxana-Barakaldo. Fue la primera fábrica de motos del España, junto con la compañía Montesa, y desde ella salieron, durante casi dos décadas, millares de motocicletas de la marca Lube.




Anteriormente, a su paso en los años 30 por la factoría Douglas en Bristol (Inglaterra), Luis Bejarano adquirió conocimientos en organización, técnica y fabricación. Al final de su estancia propone a la Douglas la producción de motos en España, incluyendo en el acuerdo la importación de los aceros que entonces no existían en la Península, pero sus planes no fructificaron al entrar la empresa británíca en quiebra.

Ya en 1943 había desarrollado seis prototipos de motos a partir de la "Terrot MT 1" de 100cc. Tres años después nacia la LBM, iniciales de su creador Luis Bejarano Morga, con motor de dos tiempos, 99cc y tres velocidades y en 1947 fabricó la serie "A-99", evolucionada de la LBM, que llegó a ser líder dentro del mercado nacional.



Varios modelos de 75 y 125 cc fueron fabricados por la marca vasca, algunos de ellos incorporaban cambio al depósito y mostraban una estética similar.



Lube Renn Izaro y Lube Renn TR 2ª serie

En 1952, llega a un acuerdo de colaboración con la compañía alemana NSU WERKE AG (actual Audi), que entró a formar parte de la empresa, de esta forma, la marca española comienza a incorporar tecnología punta alemana a sus modelos lo que acentúa aún más su supremacía a nivel nacional en cuanto a producción y venta de motocicletas superando a marcas tan reconocidas como Montesa, Bultaco o Guzzi Hispania.


Lube A 99 con cambio al depósito y NSU Max. La segunda, que montaba un motor de 4 tiempos de 250 cc y que alcanzaba una velocidad de 150 km/h, fue fabricada en Alemania y montada en la fábrica de Lube en Lutxana.

En esa época, las motos Lube, que, en un principio había sido concebidas como utlitarias destacadas por su robustez y consideradas en muchos lugares de la península como "las motos del pueblo" comienzan a introducir grandes novedades técnicas en el proceso productivo. Aparecen las primeras motos con suspensión telescópica y se incorpora la horquilla "Earles". En la época dorada de las motos "Renn", los años sesenta, experimentaron también con la válvula rotativa y la alimentación por doble carburador. La motos Lube-NSU ya se destacaban a esta alturas por sus altas prestaciones.


Lube Renn II y Lube 125 P. Con la primera Lube entraba en el sector de las motos deportivas. La segunda, que era llamada "la moto del Cura" por evitar con su carenado que se manchase la ropa, salio con un precio de 15.990 ptas.

Fruto de este desarrollo tecnológico y de esta orientación hacia modelos "sport" la enseña vasca consiguió varios éxitos nacionales de velocidad en las categorías de 100 cc y 125 cc.


La Lube Renn Condor se distinguía por sun pintado y fileteados y por una estética muy deportiva. Una buena cantidad de ellas se exportaron a EE.UU.



Esta Lube Renn Carreras, dotada de un motor de 175 cc de 4 tiempos, alcanzaba una velocidad punta de 150 km/h. Con ella Santi Herreros ganó varios Grandes Premios.



La lube Renn Yack construida en los años 60, fue una de las motos pioneras en el trial, llegando a ganar grandes premios. Se exportaron a EE.UU. y sólo se fabricaron 300 unidades.

Tras un largo periodo de bonanza, en los años sesenta, la crisis económica del sector y el interés de la marca por el sector automovilistico, derivaron en grandes problemas financieros, y Lube-NSU se sumió en una crisis de la que intentaría resurgir creando una nueva gama de la "Renn". Pero la escasa calidad de ésta última provoca el declive del que no se recuperará hasta su cierre en 1967, dejando en la calle a unos 50 empleados.

En el mes de Noviembre de 2006, la histórica fábrica de motos situada en Lutxana, Barakaldo, de la que en su momento habían salido cerca de 1000 motos al año, quedó reducida a escombros, dando paso a la construcción de 260 viviendas de proteción oficial y dejando para el recuerdo aquella nave creada en 1945 y que dos años despues entró en producción para dar lugar a la factoría de motocicletas más importante del pais.

lucubrar

lucubrar

  1. intr. y tr. Meditar, reflexionar, trabajar en obras de ingenio:
    pasa horas en su biblioteca dedicado a lucubrar.
  2. Imaginar o meditar sin mucho fundamento:
    dejemos de lucubrar y busquemos una solución práctica.
    ♦ También se dice elucubrar.

vodafone

Ayer apagué el movil pq lo tengo que llevar a arreglar (e65) y al encenderlo en el 6230i alli estaba. El mensaje de vienvenida: ¿como estas? de vodafone. Por un microsegundo sentí que alguien se preocupaba por mi, hasta q vi q era vodafone. Es increible lo que la publicidad subliminal puede hacer.

britney spears

Pobre niña. Lo tiene todo menos cariño. Lo último que he oído sobre ella es que su padre a ofrecido un pastonazo (pero una pasada) de dolares para que su ex vuelva con ella. Con esa clase de padres que se puede esperar!!

platero y tu

Hoy le he tenido que llevar en coche a ama de vuelta a Gernika, porque ha habido accidente de autobus y tanto la carretera como la via del tren estaban cortadas (hemos ido por rigoitia). Espero que los accidentados estén bien y se recuperen pronto (sobre todo los 4 graves)

Podría poner mil de platero...
Lo que daría por subirme a un escenarioooooo!!! Tiene que ser la bomba!
Al cantar me puedo olvidar de todos los malos momentos
convertir en virtud defecto
desterrar la vulgaridad aunque solo sea un momento
y sentir que no estamos muertos
no es placer, es necesidad, es viento, es lluvia, es fuego
derramar todos mis secretos
y busqué en el fondo del mar, en las montañas y en el fuego
la manera de hacer realidad mis sueños
encontré en el corazón el mapa de los sentimientos
ya lo ves, no estaba tan lejos
no es placer, es necesidad, es viento, es lluvia, es fuego
derramar todos mis sentimientos
esnifar los rallos de sol y descongelar el cerebro
y sentir que no estamos muertos

No necesito llaves para cruzar las puertas y
me quedara en el aire para no pisar la mierda.
Soy un bufon errante buscando una princesa...
Si esta noche te apetece... ¡Deja la ventana abierta!.
Por favor,
no me hables de placeres
cuando estoy
viviendo en un pesebre.
Ya está bien,
quita eso de delante
para mí
demasiado elegante...
Mira bien,
porque las cosas buenas
suelen ser
demasiado pequeñas.
Es verdad,
no pienses que estoy loco
ven aquí
te prestaré mis ojos.
Me jugaré la vida
a ver si tengo suerte
no me asusta el fracaso
porque eso me hace más fuerte.
Te sacaré la cara
me dormiré en tus brazos
nos reuniremos todos
bebiendo del mismo vaso.

me llaman calle

De la película "princesas"

¿Y ahora que?

¿que me motivará a despertar todos los días en verano? Joder, quien inventaría los domingos!!

SadMan

"Y ahora que?" Ese Manu Chao!!

Y Ahora Que?
cada dia me miro
en un mundo al reves
cada dia me veo
en un mundo tan feo
cada dia es un dia
un volver a nacer
y ahora que
vamo'a hacer
y ahora que
y ahora que
vamo'a hacer
y ahora que
oye kike dime tu
cada dia es absurdo como un pozo al caer
cada dia yo grito a la luna mi celo
y ahora que
vamo'a hacer
y ahora que
oye kike dime tu
y ahora que
vamo'a hacer
cada dia yo lucho para no decaer
cada dia me espanto de tanto rebuscar
cada dia rabiando
saltando en la sarten
y ahora que
vamo'a hacer
y ahora que
y ahora que
vamo'a hacer
y ahora que
oye kike dime tu

dali y Halsman y Dalí

La idea de la foto fue parida por ambos, Halsman y Dalí (no me quiero ni imaginar la que liarían estos dos para ponerse de acuerdo ), basándose en el cuadro de Dalí que aparece en la zona derecha de la foto, y de donde toma el nombre: Leda Atómica

(Un dato curioso con el que me he encontrado en casi todas las fuentes de internet, es que el cuadro está datado en 1.949, y la foto en 1.948, pero en la foto ya sale una réplica del cuadro... ).

Según he podido leer, la idea original era hacer la foto con leche, pero en los tiempo de escasez que se corrían, podía haber estado mal visto semejante derroche, y decidieron sustituirla por agua.

La imagen pretende mostrar un concepto de suspensión, como estado atómico, puro surrealismo acorde con el motivo.

En más de una ocasión he leído referencias a esta imagen como un "fotomontaje", no en tono despectivo, sino como mérito dada la "limitada" tecnología de la época para estos menesteres.
Sin embargo, la toma es real, realizada en el estudio de Halsman en Nueva York, y con mucho ingenio y trabajo para que los elementos estuviesen donde están.

Tres asistentes lanzando los gatos a la cuenta de 3, otro asistente lanzando el agua, al contar 4 Dalí saltaba y un quinto asistente retiraba de golpe el suelo de los muebles para que se quedasen suspendidos por un instante. Mientras tanto, la esposa de Halsman, Yvonne, sostenía la silla en el aire sujetándola por la pata que no sale en el encuadre. Ocho personas en total para hacer la foto, todo un ejercicio de sincronización, jejeje.

Tras casi 30 intentos y más de 5 horas de trabajo, el resultado fue esta maravilla .

Un dato curioso sobre la toma, es que tenían que conseguir que los gatos no apareciesen con gestos de sufrimiento, que no se pudiese pensar que se los había maltratado, ya que la ley vigente en Estados Unidos les podría haber causado más de un problema. De hecho, el propio Halsman declaró en una entrevista: “Mis ayudantes y yo estábamos agotados, completamente mojados y sucios. Solamente los gatos parecían como nuevos”.


Philippe Halsman es uno de los más importantes fotógrafos de moda y retrato del siglo XX, con especial apariencia en las décadas de los 40 y los 50. Puede que a muchos ni os suene su nombre, pero seguramente sí que conoceréis muchas de sus fotografías, entre otras cosas porque publicó más de 100 portadas en la revista LIFE (una burrada).
Entre sus retratados se pueden encontrar a las personalidades más importantes de la época de ámbitos tan dispares como la política, el cine, la moda, la ciencia..., gente como Marilyn Monroe, Alfred Hitchcock, Albert Einstein, Marlon Brando, Richard Nixon, Audrey Hepburn,... y un sinfín de personajes pasaron por delante de su objetivo.

Quizás lo que hizo más famosa la obra de Halsman fue su serie de personajes saltando... sí, eso que ahora vemos con naturalidad, era una cosa que no se había hecho hasta entonces. Halsman ponía a personajes famosos delante de su cámara, los hacía saltar, y los capturaba en el aire (como en esta foto de Dalí), algo que era una auténtica novedad, y que creó tendencias e incluso una nueva escuela (podéis buscar por internet "jumpology", y veréis lo que sale ). Bueno, aquí mismo en OD ha habido gente que "imitaba" u "homenajeaba" la obra de Halsman, aunque no sé si conscientes del origen de la idea (es que inventar algo nuevo a estas alturas, está complicadillo... ).
Dali%20Atomicus_gr

cita

No te tomes la vida en serio, de todos modos no saldrás vivo de ella!

miércoles, 18 de junio de 2008

alegría

venga, alegría para el curpo, que la vida es un carnaval!! La tía con más energía del mundo!! y luego un clasicón, esa lambadaaa que pego muuuuy fuerte. ¿Seguirá en el cassette por ahí?? y una versión de I will survive!! sobreviviré!!

wishing and hoping

La última canción de la boda de mi mejor amigo que pongo. Por cierto he aprobado Pedagogía!!!! no me lo creo!! Encima con un 6!! En euskera he sacau un 7. Voy a echar la siesta que estoy muerto. Un ratillo. Vaya no funciona. Luego lo subo. Ahi lo teneis, encima rosita.

All you gotta to is hold him’ and kiss him’ and squeeze him’ and love him.
Yeah’ just do it!
And after you do’ you will be his.

lunes, 16 de junio de 2008

la boda de mi mejor amigo

Os dejo 3 de las canciones de la pelicula la boda de mi mejor amigo. La peli es un poco ñoña, pero pasable. La primera es de Jimmy soul (1967), if you wanna be happy for the rest of your life= pon un feo en tu vida!!
La segunda de Aretha Frankling "i say a little prayer"
Forever, and ever, you'll stay in my heart
and I will love you
Forever, and ever, we never will part
Oh, how I love you
Together, forever, that's how it must be
To live without you
Would only meen heartbreak for me.
y la última, la versión de I just don´t know what to do with myself en la pelicula. No entiendo porque, pero a algunas personas se les perdona todo y a otras nada.
I just don't know what to do with myself
I don't know what to do with myself
planning everything for two
doing everything with you
and now that we're through
I just don't know what to do

lemon tree (fool´s garden)

Isolatation is not good for me!!!

martes, 10 de junio de 2008

titanic

10 junio
para terminar dedicado a titanic, "my heart will go on" de Celine Dion. Me voy a ver "los hombres de Paco" a ver si me alegran el día. Musus!! Se me ha olvidado comentar que estoy mejor de lo de la nariz. Me duele un poco la cabeza, como si tuviese algo de fiebre, pero estoy mejor que ayer. Mañana os cuento como me quitan la esponja.

puta sociedad


Pese a que me han vuelto a abrir los ojos (una vez más)para ver la mierda de sociedad en la que vivimos, os dejo unas caciones memorables y utopicas.
Louis Amstrong (what a wonderful world) y JHON LENNON - Imagine.

proana y promia


desconocía estos terminos y me dan pena que existan la verdad. Son una apología de la anorexia y de la bulimia, respectivamente. Son las claves que utilizan para buscar información y trucos para adelagazar. Una verdadera desgracia para quien lo sufre y para los allegados.

el bueno y el feo


Nueva sección gracias a "titanic" o "moros y cristianos":
el bueno: (al pasar la chic@): "y es que encima hueles bien"
el feo: (en cualquier situación): "ojala fuese mariachi para tocarte la cucaracha"

Es de buen nacido, ser agradecido


GRACIAS A TODOS POR VUESTRO APOYO.

Por ello, os dejo una famosa canción de Violeta Parra "gracias a la vida"(1966). A pesar de que hay mejores versiones (hasta la oreja de van gogh tiene una), esta parece ser la original.

CURIOSO: Despues del album donde se incluye esta canción, el 5 de febrero de 1967, a los 49 años de vida, y tras varios intentos fallidos, Violeta Parra se suicidó en la carpa de La Reina, dejando un legado de esfuerzo y sacrificio a Chile y el mundo.

Una de las cualidades humanas que manifiesta más claramente la madurez, la salud psicológica, la calidad humana de una persona es su capacidad de agradecer.

El hombre es un ser que necesita de los demás. No se concibe la vida del hombre sin otros hombres. Para hacer cosas en la vida es necesario apoyarse en los demás, en el sentido más noble, convivir es vivir con. Y eso es lo que hacemos de una forma habitual.

La capacidad de agradecer está relacionada con el darse, una persona que sabe darse, es decir, abrir la puerta de su vida hacia fuera, es agradecida. Una madre es el ejemplo de entrega humana más frecuente y más hondo que existe. Una madre es una persona que se da a cambio de nada, por eso las madres son agradecidas, los detalles más nimios que sus hijos tienen con ellas les produce una alegría especial, la alegría del agradecimiento.

Por eso cuando entre enamorados se habla mucho de deberes y derechos; ¡peligro!, algo falla. Se está maltratando lo esencial en el amor, que es la entrega al otro. Falta agradecimiento.

Actualmente se está educando poco en el agradecimiento, es una de las razones por la que la educación es de poca calidad. Agradecer una cosa es dar las gracias para siempre, una persona agradecida está en deuda con el otro de alguna manera, adquiere un compromiso y eso es lo que se rechaza: – No quiero compromisos. No quiero cuentas pendientes con los demás. Parece que agradecer fuera una muestra de debilidad. ¡Como si el hombre se bastara por sí mismo!. Llamamos a los demás cuando los necesitamos pero luego no agradecemos. ¡No vaya a ser que se lo crean!. ¡No quiero tener la sensación de deuda con él!.

Actualmente en esta sociedad todos nos creemos sujetos de derechos. Por tanto, como tengo derecho a todo, en lo personal y profesional, pues entonces no tengo nada que agradecer. Todo lo que los demás hacen por nosotros es su obligación. No agradezco nada.

La felicidad pasa por el agradecimiento, una persona agradecida no es resentida. El agradecer de verdad las cosas, además de un acto de justicia o precisamente por eso, aumenta la paz interior y por tanto la paz ambiental. Donde hay una persona agradecida se sonríe. Sonreír habitualmente es muy difícil, demuestra un estado del alma. Una persona que sonríe es una persona fiable, es una persona agradecida. ¡Haced la prueba!.

Por cierto, podemos decir muchas veces a los hijos que agradezcan las cosas y lo pueden hacer de una manera mecánica. Para aprender a ser agradecidos, de verdad, hay que verlo vivido. Si no es imposible.

No olvidemos que estamos hablando de la calidad como persona. Quizá sea por eso por lo que se están pidiendo, cada vez más, referencias personales, vidas que sirvan de referencia. De otra forma es imposible educar.

Para instruir a las personas se necesita dinero, para educarlas se necesitan vidas. Ramón Otero .


http://www.aplicaciones.info/blog/?p=100

operación cornete 2

9 de junio

Aupa gente! Ya estoy de vuelta y medio sano. Voy a relatar los acontecimientos vividos esta mañana para recordarlo cuando lea esto cuando me jubile y no sepa que hacer. Aviso que puede resultar asqueroso:

Antes de nada quiero dedicar esta entrada a vamos a llamarla "la princesa prometida" o "titanic: que gran pelicula, aunque un poco previsible" y "si titanic no mola, casablanca apesta". Es broma eh! Me gustaria poner el nombre para recordarla, pero no creo que le guste que lo ponga. De todas formas Muchisimas Gracias. De corazón.

Antecedentes: cornete derecho.

Presente: cornete izquierdo.

Cornete:

Los cornetes se ubican en las partes laterales de cada cámara nasal. Su número por lo general es de tres, aunque pueden llegar a cinco.

FUNCIONES

Humidificar el aire que llega a los pulmones

Filtrar el aire que se respira

Calentar el aire para el mejor confort.

¿Qué son?

Son estructuras formadas por hueso esponjoso y su cubierta es una delgada y delicada mucosa nasal. Su irrigación sanguínea es rica y abundante. Por cierto, similar a la inervación, haciéndolos muy sensibles a cambios de temperatura, lo que facilita su trabajo.

¿Cuál es su estructura?

Son llamados cornete inferior, medio y superior. Debajo de cada uno, como arropándolo o protegiéndolos, están los meatos del mismo nombre, que son las vías de comunicación de la nariz con sus senos paranasales. Y lo mismo sirven como puertas de salida del moco que exudan los senos como también de entrada y salida al aire. La nariz en su parte interna, tiene a su alrededor una serie de cavidades conocidas como senos que también colaboran para los efectos de su trabajo respecto al aire y al moco.

Los acontecimientos comienzan a las 7 de la mañana. Me despierto, me ducho, descargo y me voy en motito (como no) a la "clinica de la virgen blanca" (buen sitio para un ateo).

8:15. Me registro, tranquilizo a Iñaki (otro paciente) en la sala de espera, le cuento el proceso, "tranquilo machote en tu sillon, que no es nada". Le digo que tras la operación no puede ni hacer deporte ni volar en la proxima semana. “Coño, no lo sabía. Curioso, porque estoy aquí por el avión. Por la baja presión, se me empezó a hinchar la cara con ¿pus?”. Subo a la habitación 334. Espero. Leo un poco "Silvio-memoria trovada de una revolución".No me concentro. Cierro el libro.Espero. Pongo la tele. Viene la enfermera a tomarme el pulso: “¿11 7?” “No. 10, 7”. Estoy tan relajado que me duermo 30min. Espero. Espero. Espero.

10:00 viene el celador y me lleva hacia el quirofano. Trata de tranquilizarme. Parece mentira que hace un mes haya estado alli. Sale el Dr. Iñigo, "hola que tal...". Me mete 6 algodones impregnados en anestesia por la nariz. ¿Quien dijo que solo entraba un dedo? Que se lo pregunten a los niños (como en la serie del Dr. House y el soldadito de plomo). Sufro algo, pero aguanto. Sale Iñaki "que, bien no?" "si, si" (no suena muy convincente).

+-10:30 Me meten al quirofano, me cambio de camilla. "hola soy edu (feliz navidad), el anestesista (casi mejor). Todo queda en familia porque es el hermano del Dr. "Méteme el chute pero yaaa!!!". Me mete el tranquilizante. Joder, el de hoy es del rastro... Con el de hace un mes si que volaba". Sigo nervioso, menos, pero nervioso. Me pone en el dedo lo de las constantes y en el pecho 3 ventosas. "pi,pi,pi,pi,piiiiiiiiiiiiiii" (que no!!). Me siento vivo. Parece mentira lo poco que pensamos en los latidos del corazon el resto de los dias. Y sin embargo, hay sigue dándolo todo.

“¿Le has pintau la cara?” “Si”. “¿pintar la cara?”. “Nada. Le llamamos asi al liquido que es medio transparente que te damos en la piel, para evitar infecciones” (el yodo de toda la vida, supongo). Me tapan la cara con sabanas (creo q la otra vez no lo hicieron, por lo menos no tanto).

“¿que tal Iñigo?” “bi-bien.bien” Luces y empezamos. Hablan de no se que camara nueva que han comprado. El Dr. empieza a dar explicaciones. “bueno, ahora le recortamos el conete. Lo hacemos rapido porque sangra mucho…bla,bla,bla”. Joder, me ha tocado gente de practicas. Si lo se, me traigo el ipod (que no tengo). “cra, cra, cra” (suena como cuando te extraen una muela). “Y ahora le recortamos esta zona”. Noto un pinchazo en garganta. Me da un espasmo, joder…ya se le ha ido la mano. Noto algo en la garganta. Joder, el puto corneteeee!! Me lo he sacado por la bocaa. (que asco). La vez anterior me lo saco él por la nariz. “muy bien Iñigo. Escupe”. Joder muy bien, que estoy en ayunas! Un poco mas y me lo trago. “Ahora le ponemos un poco de no se que de plata“ (ni que fuese un empaste). Lo pone y “listo”.

11:00 Llego a la habitación. Espero. Pongo la tele. Me duele un poco. Espero. Espero. Espero. Llamada de ama. Mensajes de Luis y Aitziber (mil gracias por acordaros). Llamo a mi cuñada. Me pasa a media clase. Me alegran un poco.

11:30 Llega ama. Eskerrik asko. (la vez anterior no vino nadie, porque estaba de puta madre, aparte que queria enfrentarme a la operación yo solo por lo que pueda venir en el futuro)

12:00 Llama mi hermano. Gracias.

12:30 Me dan un café. Pillo la moto y me piro.

14:00 Me duele la geta, estoy de bajon (la vez anterior llevaba un colocon super bueno. Un subidón de la lexe). Me tomo un gelocatil 1g.

22:30 No paro de sangrar. Me han metido un especie de esponja en la nariz para evitar el goteo, el cual tengo que apretar cada minuto para ir vaciandolo y limpiar la sangre. Goteo imparable. Termino de escribir esto. Estoy mucho mejor.

UN MILLON DE GRACIAS A TODOS LOS QUE HABEIS ESTADO AHÍ DE ALGUNA FORMA (el día que sea algo más serio, no se como lo aguantaré). GRACIAS TAMBIÉN A LOS QUE NO SABIAIS NADA, PUES ESTOY SEGURO QUE SI LO SUPIERAIS TAMBIEN ESTARÍAIS ALLI.

P.D. no creo que me enderezca el tabique ni que me opere de las vegetaciones. He tenido bastante. Ojala que la operación haya servido para que se me abran los oidos de una puta veeeez.

carnaval de Paris

08 junio
Aupa Gente: se ha jodido el viaje en bici a Paris. Puff, de cierta manera doy las gracias de que sea asi. Pero trranquilo que algo montaremos por ahi. De momento tengo entradas para el concierto de Manu Chau el 31 de Julio en Bayona, asi que AQUI NO ME QUEDO!! y supongo que una vez de estar alli, no volveré. Ya veremos.
Bueno, tanto hablar de Paris os dejo el "carnaval de Paris", si no recuerdo mal fue la canción de Copa Mundial de Futbol del 1998. COMO ME PONE LA TROMPETAAAA!!
Mañana me operan del lado izquierdo de la nariz. Me quitan parte del cornete. Jode, q nervios!! Me voy a comer unos pinchitos para relajarme ya que se ha chafau la salida en bici por Bilbao que teníamos programada.
Emoiztazuz musutxuek...

libro por leer

02 junio


Y me acordé de aquel viejo chiste, ya saben, el del tipo que va al psiquiatra y le dice, "doctor, mi hermano se ha vuelto loco, se cree una gallina". Y el médico contesta, "bueno, ¿y por qué no hace que lo encierren?" Y el tipo le replica, "lo haría, pero es que necesito los huevos". Y, en fín, creo que eso expresa muy bien lo que pienso sobre las relaciones personales, ¿saben? Son completamente irracionales, disparatadas, absurdas, pero las seguimos manteniendo porque la mayoría de nosostros necesitamos los huevos.
¿Hemos terminado?¿Puedo irme?

Leído en: Nocilla Experience. Agustín Fernández Mallo

concierto Andres Calamaro 2


Muy guapo el concierto de ayer. A pesar de que no cantó las canciones que me sabía (creo q en total fueron 3), me gusto mucho. Aún asi, por mucho que digan que los viejos rockeros nunca mueren...las canciones fueron demasiado melosas para un concierto. No hubo artista invitado (no apareció Fito-aunq si le vimos entrar con Barracus), pero si que hubo colaboraciones de Kepa Junkera (1 cancion-no pegaba mucho la verdad) y Jaime Urrutia (Gabinete Caligari) (3-4 canciones). En general, me lo pasé muy bien gracias a la compañia de Aitor. Os dejo una fotillo y otra de las canciones que más me gustan.
concierto calamaro bilbao la casilla 31-05-2008
Siempre seguí la misma dirección
la difícil la que usa el salmón
siento llegar al vacío total
de tu mano me voy a soltar.

Dame un poco de tu amor
yo a cambio te ofrezco
una montaña de horror.
Dame un poco de tu amor.

concierto andres calamaro

31 mayo
Hoy voy al concierto de Andres Calamaro. Basicamente pq a Aitor de clase le gusta mucho y como va sólo y empezamos el miercóles los examenes (pedagogia), pues me va a servir de vía de escape. No es que no me guste, pero si os digo la verdad el último disco lo he oído un par de veces. De todas formas, en el comunicado ponía que iba a haber un "artista sorpresa", y como éste año ha estado haciendo la gira con Fito, supongo que será él el invitado. Por lo menos, eso espero. Os dejo un par de canciones que me gustan mucho de Andres, en total serán unas 8 las que realmente me gustan y todas son de su época de los Rodriguez, pero aún asi espero que las cante.
Suelen decir que en los conciertos se liga y espero que cuando toquen la segunda canción que os pongo, haya una ciega cerca mío. jejeje. Que noooo!!Tranquilooos, q no se acaba el mundo!! (lo digo, pq el día q ligue será el día del apocalypsis mundial).
Bueno y la primera cancion que es pongo, es algo así como un tango, y aparte de que me gustan los tangos, la letra es cojonuda y la canté en su día muuuuchas veces. Os dejo tb una foto de mi nariz sangrante (q friki!!-es para dejarlo como recuerdo) (me urgé pq despues de la operación del cornete derecho, me dijo el medico que la sangre se hacía costra y que o me lo quitaba yo o me lo quitaba el con unas tenazas ;-)). Viene a pelo con la canción. La primera gota de sangre es la que más acojona, bien pq no sabes de donde viene (si es grave o no) o bien pq no le das importancia (ya se cerrara t dices). Pero al de un tiempo te das cuenta de que ya no es una herida, sino una brecha y ya no tiene remedio.
Pues nada, que me voy a medimarkt a mirar camaras de fotos. Voy solito. Ays que vida mas triste!! jejeje
COPA ROTA -HASTA LUEGO-
"No te apures compañero
si me destrozo la boca,
no te apures que yo quiero,
con el filo de esta copa,
borrar la huella de un beso
traicionero que me dio."

"Mozo, sírveme la copa rota,
sírveme que me destroza
esta fiebre de obsesión.
Mozo, sírveme una copa rota,
quiero sangrar gota a gota
el veneno de su amor."

gota de sangre 800x600
ENGANCHATE CONMIGO -HASTA LUEGO-
No sé porqué no estamos de acuerdo y llegamos a mejor puerto
nosotros nos merecemos aquello que hacemos
mis amigos me dijeron, Andrés: no te enamores la primera vez!
Y no les hice caso
para mí no existe un lugar mejor que aquí solamente los dos
Engánchate Conmigo!
Tal vez yo no sea tu hombre ideal ni tú mi mujer pero igual
Engánchate Conmigo!
Engánchate Conmigo!
Engánchate Conmigo!

El teorema de Almodóvar (Antoni Casas Ros) 2008


"...Comprendo que, aun sin el ciervo, hubieramos muerto igualmente un poco mas lejos. En el momento en que yo hubiera cerrado los ojos al correrme. Pero quizá todo hubiera sido distinto. Ningun platano, sólo jóvenes avellanos o castaños, que hubieran frenado poco a poco el coche. Sandra no hubiera muerto. El accidente sólo nos hubiera dejado unos cuantos hematomas, una muñeca o una costilla rotas. Tras pasar una semana en el hospital, hubieramos salido. Yo hubiera seguido estudiando, me hubiera hecho matemático, Sandra fotógrafa. Con el tiempo nos hubieramos separado, saludandonos apenas cuando nos hubiesemos cruzado en la calle. O lo que es peor, el matrimonio, hijos, una vida tranquila y trivial. Me estremezco de horror. EXISTE EN TODO ACONTECIMIENTO IMPREVISTO UN ELEMENTO POSITIVO QUE SE NOS ESCAPA, PERO QUE EES TANGIBLE. SOLO LO VEMOS MAS TARDE."

golondrinas 2


golondrina1 800x600golondrina2 800x600golondrina3 800x600

Por fin las pille!! son matrimonio y supongo q tienen pajaritos en el nido. Todavía

no se fían de mí y las 2 primeras fotos las he tenido que sacar desde la otra ventana.

Hoy me han dicho en clase, que cuando hace una golondrina el nido en tu tejado, significa que te va llegar

el amor. De momento lo desmiento rotundamente. jejeje. Os dejo la tipica poesia que se da en la ESO (por lo

menos en EGB si que se daba).

Gustavo Adolfo Bécquer

(1836-1870)


Volverán las oscuras golondrinas


Volverán las oscuras golondrinas
en tu balcón sus nidos a colgar,
y, otra vez, con el ala a sus cristales
jugando llamarán;
pero aquéllas que el vuelo refrenaban 5
tu hermosura y mi dicha al contemplar,
aquéllas que aprendieron nuestros nombres...
ésas... ¡no volverán!

Volverán las tupidas madreselvas
de tu jardín las tapias a escalar, 10
y otra vez a la tarde, aun más hermosas,
sus flores se abrirán;
pero aquéllas, cuajadas de rocío,
cuyas gotas mirábamos temblar
y caer, como lágrimas del día... 15
ésas... ¡no volverán!

Volverán del amor en tus oídos
las palabras ardientes a sonar;
tu corazón, de su profundo sueño
tal vez despertará; 20
pero mudo y absorto y de rodillas,
como se adora a Dios ante su altar,
como yo te he querido..., desengáñate:
¡así no te querrán!
 

la trampa+despedida

29 mayo
Bueno, ya era hora. Por fin aparece manu chao en mi blog. No se ni cuantas veces habre escuchado estas dos canciones. Son simples pero geniales. Tengo en mente el conciertazo que dio en el Bristo Academy de Londres allá por junio del 2001 con Radio Bemba Sound System. Impresionante. Encima nos sale con la bufanda del Athletic Club de Bilbao. No os podeis imaginar lo que eso significa despues de 5 meses currando en una mierda de empresa como Pret a Manger. Algun dia os subire las fotos.

V.O.S. (la oreja de van gogh)

28 mayo

Y para terminar, V.O.S., una simple canción pero que la he escuchado infinidad de veces y que describe muy bien lo que viví en su día. Mañana Manu Chao, que despues de tanto tiempo escribiendo era raro que no apareciese.

No me quito el vicio de esperarte en casa,
apoyando mi cabeza en el cristal
y cuando empaño de un suspiro la ventana
dibujo un tres en raya, que vuelvo a empatar.

Si algún día nos cruzamos,
no respondas ni hagas caso
a los subtítulos que bajo
mi sonrisa sabes ver.
Yo te diré que voy tirando
negaré que estoy llorando
fingiré que el tiempo todo lo curó.

puede ser (amaia montero & dani martin)

Otra de duetos: puede ser de amaia montero y dani martin. Buena letra y mejor melodia.

Voy haciendo mis planes
Voy sabiendo quien soy
Voy buscando mi parte
Voy logrando el control
Van jugando contigo
Van rompiendo tu amor
Van dejandote solo

Naces y vives solo (bis)

Algo puede mejorar
Algo que pueda encontrar
Algo que me de ese aliento
Que me ayude a imaginar
Y yo lo quiero lograr
Y solo quiero recordar
Y darle tiempo a este momento
Que me ayude a superar
Que me de tu sentimiento



sin miedo a nada (alex ubago & amaia montero)

Hoy tocan duetos: la primera alex ubago con amaia montero. Toda la letra es super romántica. Se me ponen los pelos de punta al oirla. Es de las mejores canciones escritas por Ubago (que ya cansa un poco). Por cierto, una vez me dijeron (las malas lenguas por supuesto), que la amiga de no se quien se enrollo con Ubago y que era super empalagoso, que cuando se despertaron a la mañana siguiente, cogió la guitarra y le canto una canción. (nunca más quedó con él). ¿Y a eso le llaman empalagoso? Cualquiera entiende a las mujeres! ¿pero que es lo que queréis? ¿lo sabéis vosotras? A mi me despierta Amaia Montero cantando al oído y... Y eso que Amaia no me gusta demasiado, eh! (y no pq sea de la real) :-)

Me muero por explicarte lo que pasa por mi mente,
me muero por intrigarte y seguir siendo capaz de sorprenderte,
sentir cada día ese flechazo al verte,
¿qué más dará lo que digan? ¿ qué más dará lo que piensen?
Si estoy loco es cosa mía
y ahora vuelvo a mirar el mundo a mi favor,
vuelvo a ver brillar la luz del sol.


geografía (la oreja de van gogh) 2003

Soy capaz de poner un montón de canciones de la oreja de van gogh. Quizas lo haga, porque hay algunas que son buenísimas. De hecho ya tengo 3 más en mente. La pena es no tener a nadie a quien cantarselas. Espero que por poco tiempo.

CON DOS HABITANTES SER EL MAS PEQUEÑO DEL MUNDO
Y SIN EMBARGO EL MAS GRANDE DE TODOS LOS QUE YO VI.
...
SI TU TAMBIEN LO SIENTES, SI A TI TAMBIEN TE APETECE,
NO LO PIENSES, VAMONOS, YA SOMOS DOS.
PORQUE NO ME DAS LA MANO Y NOS COGEMOS ESTE BARCO
CLEBRANDO CON UN BESO QUE HOY ES HOY.






golondrina

Os dejo una foto del nido que ha hecho una golondrina hace 2 días bajo el tejado de mi pisito de 55m cuadrados. Os parecera raro, pero me dió una gran alegría, puesto que me recuerda mucho a mi infancia en mi pueblo, a las ruidosas mañanas de verano. Empezaban a meter escandalo a partir de las 6-7 de la mañana, según salía el sol y desde la cama sabías que era día de playa. Como lo hecho de menos aqui! A parte de los recuerdos, me alegró el tener unos vecinos más sociables que los que tengo por la otra pared, puesto que como sabéis se pasan la noche hablando o con la tele puesta sin importarles que sea día de labor. Estos nuevos vecinos tambíen son ruidosos, pero a una hora razonable. Espero que respeten los domingos de resaca. Si consigo sacarle una foto os la subo.
nido tejado 800x600DSCF1109

domingo, 1 de junio de 2008

I will survive (Gloria Gaynor) 1978

Aqui os va otra gran canción en sintonía con la anterior. Aunque esta se centra más en el amor. Siempre he creído que la canción "resistiré" del dúo dinamico era una versión de esta, hasta que las he puesto seguidas y me he dado de que no se parecen. Para colmo, es de 1978, año en el que nací (hasta ahora no lo sabía que coincidia).
Un consejo, si me veís en un bar y ponen está canción...apartaros que no respondo de mis movimientos pélvicos. Bailo fatal, tan mal como juego a futbol. Pero disfruto tanto como jugando el futbito. Me llena de energia esta canción.

I will survive
as long as i know how to love
I know I will stay alive
I've got all my life to live
I've got all my love to give
and I'll survive
I will survive





resistiré (Duo Dinamico)

Os dejo una de las canciones que más escuché en su día y que más fuerza me dio, pese a que a la vez me llegaba a entristecer. Cada día que pasa trato de encontrar la felicidad y darme cuenta de todo lo que tengo. Cuando escucho este tipo de canciones, me da la sensación de que todo lo que vivo, ya lo ha vivido alguien anteriormente. Supongo que es eso lo que nos da fuerzas, el saber que otras personas han pasado por lo mismo que nosotros y han sabido salir adelante. Si otros han podido, yo también seré capaz. El pasado sabado, sin ir más lejos, leí un articulo en "mujer de hoy" sobre los problemas que tienen algunos niños en la escuela y de la poca asertividad que tuvieron los profesores hacia sus problemas. Al leer las vivencias de sus padres, tuve mis dudas no sobre la sensibilidad hacia sus problemas sino de si podré ser capaz de afrontar estos casos y poder ayudarlos. El tiempo lo dirá, pero seguro que si!